Sistema de simulación Well Control (Control de pozos) de la empresa Petrex S.A.

Descripción del Articulo

Esta tesis se basa en la creación de un sistema de simulación para el control de pozos que han tenido una arremetida de fluidos de la formación (Well control), utilizando el software Visual Studio 2008 con el objetivo de implementar un sistema que permita la capacitación del personal supervisor en o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mas y Rubi Rubio, Yerald Maxwell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/349
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Simulación Well Control
Capacitación personal supervisor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis se basa en la creación de un sistema de simulación para el control de pozos que han tenido una arremetida de fluidos de la formación (Well control), utilizando el software Visual Studio 2008 con el objetivo de implementar un sistema que permita la capacitación del personal supervisor en operaciones, con la intensión optimizar el conocimiento de los procedimientos y normas en la industria petrolera en caso de la ocurrencia de una arremetida de un pozo durante la perforación. Para alcanzar lo propuesto en la tesis, se debe tener el conocimiento de los aspectos generales de la perforación de pozos petroleros, los procedimientos necesarios para el control y prevención de arremetidas en el manejo de sistemas de simulación. Esta información se establece en el desarrollo del planteamiento del problema y mediante el avance de los capítulos. Otro punto donde se hace referencia a los diversos temas de simulación es el marco teórico, permitiendo ampliar los métodos y técnicas utilizados para la creación del sistema de simulación, por otra parte el uso de diagramas de flujo y gráficas, nos permiten desarrollar las funciones del sistema, terminando así con el análisis de los resultados acerca del sistema propuesto. Este sistema tiene el fin de mejorar las técnicas de control en las operaciones petroleras. Debido a la complejidad y los riesgos asociados a la perforación de pozos de petróleo, es necesario tener la experiencia para controlar diversas situaciones que puedan provocar una arremetida incontrolable en un pozo petrolero (blowout).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).