Gerencia Financiera En Una Empresa De Servicios De La Región Lambayeque
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir el nivel de gestión financiera en una empresa de servicios de la región Lambayeque. La metodología fue cuantitativa, de tipo básica, diseño no experimental–transversal y nivel descriptivo. La muestra estuvo constituida por 50 colaboradores de la gerencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión financiera planeamiento control financiero presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir el nivel de gestión financiera en una empresa de servicios de la región Lambayeque. La metodología fue cuantitativa, de tipo básica, diseño no experimental–transversal y nivel descriptivo. La muestra estuvo constituida por 50 colaboradores de la gerencia de administración y finanzas. La técnica fue la encuesta y el instrumento para la recolección de información fue la escala de gestión financiera. Los resultados mostraron que una empresa de servicios presenta un nivel medio de gestión financiera, según el 46%, ante la falta de análisis situacional que no contribuye a la planificación en el corto y largo plazo, el 28% consideró que la gestión fue de nivel bajo debido a una inadecuada organización que afecta las decisiones operativas; asimismo, para el 26% fue de nivel alto, por el mayor control y evaluación en la gestión de recursos. Se concluyó que existen indicadores bajos y regulares en la gestión financiera; ante ello, la empresa debe beneficiarse mediante un modelo de gestión para establecer los mecanismos que garanticen un correcto manejo de recursos, adoptando decisiones y evitando riegos para lograr mayor rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).