Impacto de la rentabilidad en la recaudación tributaria de los juegos de casino y tragamonedas en Perú, periodo 2005-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto que ha tenido la rentabilidad en la recaudación tributaria de los juegos de casino y tragamonedas de Perú, durante el periodo 2005-2018. De manera que se ha seguido una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Cruz, Jorge Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casinos
Recaudación
Rentabilidad
Tributos
Tragamonedas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto que ha tenido la rentabilidad en la recaudación tributaria de los juegos de casino y tragamonedas de Perú, durante el periodo 2005-2018. De manera que se ha seguido una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo explicativo causal, con diseño no experimental y de corte longitudinal. En cuanto a la determinación de la muestra, fue establecida conforme a los datos del nivel de rentabilidad y nivel de recaudación tributaria en el Perú, de los periodos 2005 hasta el 2018. Por lo tanto, los datos fueron recopilados por fuentes secundarias bajo la técnica del análisis documental, utilizando como instrumento la ficha de datos. En cuanto a los resultados de la investigación han mostrado que la rentabilidad en los juegos de casino y tragamonedas de Perú se encuentra establecida entre el 35% y 40% de sus ingresos netos. Además, con el modelo econométrico se determinó el impacto que ha tenido la rentabilidad de las empresas de juegos y casinos en la recaudación tributaria en el Perú, durante el periodo 2005- 2018, cuyo resultado fue positivo y significativo en un 69.70%. Asimismo, los tributos recaudados del impuesto atribuible a esta actividad se distribuyen siguiendo un 20% para la municipalidad provincial en la que se ubica el establecimiento, 20% para la municipalidad distrital, el 42% para el tesoro público y el 18% para el sector del Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).