Programa de capacitación tributaria para incrementar la cultura tributaria en los comerciantes del Mercado Modelo sección ropa - Chiclayo 2013
Descripción del Articulo
La Tesis, “Programa de Capacitación tributaria para Incrementar la Cultura Tributaria de los Comerciantes del Mercado Modelo sección ropa, Chiclayo 2013”, Es un estudio que se realizó para motivar de alguna manera a los Comerciantes a informarse y a aceptar el programa de capacitación y los benefici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1126 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Cultura tributaria Programa de capacitación tributaria Obligación tributaria Evasión de impuestos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La Tesis, “Programa de Capacitación tributaria para Incrementar la Cultura Tributaria de los Comerciantes del Mercado Modelo sección ropa, Chiclayo 2013”, Es un estudio que se realizó para motivar de alguna manera a los Comerciantes a informarse y a aceptar el programa de capacitación y los beneficios que podemos alcanzar al educarnos tributariamente. La cultura tributaria implica conocimientos de deberes y derechos ciudadanos. De allí, para que el estado pueda cumplir con su obligación constitucional de velar por el bien común y proporcionar a la población los servicios básicos que ésta requiere, necesita de recursos que proviene principalmente de los tributos pagados por los contribuyentes. . La investigación estuvo apoyada en un estudio Descriptiva Propositiva ya que se busca conocer y plasmar en este trabajo como influye la aplicación de un programa de capacitación para así mejorar su cultura tributaria a los comerciantes del Mercado Modelo sección ropa. La muestra estuvo representada por 50 comerciantes de mercado modelo sección ropa Chiclayo a los cuales se les aplicó un cuestionario de 11 ítems como alternativas de respuesta (si – no), (a, b, c, d) donde se obtuvieron resultados que apoyaron el diseño del programa de capacitación tributario a los comerciantes dirigidas a este sector. Esta Investigación va a contribuir a la educación tributaria, así mismo será un apoyo para emprendedores que requieran bases para formar un negocio con bases sólidas en tributación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).