Necesidad inmediata en implementar Unidad de Flagrancia para disminución de índices de criminalidad en sede judicial Lambayeque, 2023.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo general de analizar de qué manera la necesidad inmediata de implementar una unidad de flagrancia permitirá disminuir los índices de criminalidad en una sede Judicial Lambayeque, 2023. El método utilizado fue el inductivo, analítico, hermenéutico y lógico-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Chirinos, Hebert Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad flagrancia delictiva
Proceso inmediato
Delitos menores
Reducción criminalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo general de analizar de qué manera la necesidad inmediata de implementar una unidad de flagrancia permitirá disminuir los índices de criminalidad en una sede Judicial Lambayeque, 2023. El método utilizado fue el inductivo, analítico, hermenéutico y lógico- jurídico; mientras que su tipo de investigación ha sido básico y diseño teoría fundamentada; enfoque cualitativo. Además, los participantes de la presente investigación fueron 20 abogados expertos en el objeto de estudio, que cumplen funciones fiscales, jurisdiccionales y de defensa libre. Se realizó primero la técnica de observación, análisis documentario y luego entrevista, y como instrumento fue la guía de observación, fichas y la guía de entrevista abierta para la recolección de la información puesta de manifiesto. Se tuvo como resultado que la necesidad inmediata de implementar unidades de flagrancia delictiva es aplicable de forma eficiente para la disminución de los índices de la criminalidad en una sede judicial Lambayeque, 2023, siempre y cuando, el Estado a través del Poder Judicial destine un monto anual para la implementación de unidades de flagrancia, mejora de infraestructuras de los Juzgados, capacitación de personal jurisdiccional, y sobre todo, la discrecionalidad y libertad de los juzgadores para aplicar el proceso inmediato en caso de flagrancia, la misma que hoy en día se ha visto truncada, siendo importante que las instituciones del Estado pongan énfasis para el buen desenvolvimiento de las unidades de flagrancia y cumplimiento en la reducción de los índices de criminalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).