PROGRAMA ODONTOLÓGICO DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS, ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y GESTANTES REFERIDOS POR LOS MEDICOS DEL HOSPITAL LUIS HEYSEN INCHAÚSTEGUI
Descripción del Articulo
Diferentes estudios concluyen que los pacientes con enfermedad periodontal presentan riesgo de padecer enfermedades sistémicas inflamatorias y eventos relacionados, como enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus y trabajo de parto prematuro , la presente investigacion tuvo como Objetivo:Elaborar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad periodontal Diabetes mellitus Embarazo Enfermedades cardiovasculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Diferentes estudios concluyen que los pacientes con enfermedad periodontal presentan riesgo de padecer enfermedades sistémicas inflamatorias y eventos relacionados, como enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus y trabajo de parto prematuro , la presente investigacion tuvo como Objetivo:Elaborar un programa odontológico de prevención y tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes con diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y gestantes referidos por los médicos del Hospital Luis Heysen Inchaustegui , 2019. Materiales y métodos: El diseño de la investigacion fue prospectivo ,descriptivo,transversal y observacional ,la muestra se conformó por 81 médicos que laboran en el Hospital Luis Heysen Inchaustegui , a quienes se les aplicó un cuestionario sometido previamente a validación por expertos y análisis de confiabilidad (Alfa de Cronbach = 0,605), se evaluó el nivel de conocimiento de los médicos sobre la relación entre la enfermedad periodontal y las alteraciones sistémicas y así determinar y asegurar la referencia de los pacientes para la aplicación del programa. Resultados : Se obtuvo que el nivel de conocimiento sobre la enfermedad periodontal y su relación con diabetes mellitus, gestación y enfermedades cardiovasculares fue bueno en 72.8 % y regular en un 24,7 % de los médicos evaluados. No se encontraron diferencias respecto a la especialidad médica (p = 0,500) ni al tiempo de ejercicio profesional (p = 0,042), teniendo como Conclusión final que el nivel de conocimiento sobre la enfermedad periodontal y su relación con la diabetes mellitus, la gestación y las enfermedades cardiovasculares en médicos del Hospital Luis Heysen Inchaustegui fue bueno, pero no existe evaluación odontológica a este grupo de pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).