Programa de turismo escolar para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Augusto Salazar Bondy- Chiclayo 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy”, distrito de Chiclayo. El objetivo principal es proponer un programa de turismo escolar para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria. El estudio permitió identificar el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo educativo Identidad cultural Programa turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USSS_9408c8b82e3ff51e4cbd84035c7c0a6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4388 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Esparza Huamanchumo, Rosse MarieChumacero Chu, Jennyfer MilagrosHuamán Cruz, Nelida2018-05-28T23:47:54Z2018-05-28T23:47:54Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4388La presente investigación se realizó en la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy”, distrito de Chiclayo. El objetivo principal es proponer un programa de turismo escolar para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria. El estudio permitió identificar el nivel de identidad cultural lambayecana en los estudiantes, y para fortalecerla se exponen algunos temas referentes a turismo e historia que contienen elementos identitarios que posee la región, de tal manera se comprobó que los estudiantes tienen un nivel medio de conocimiento acerca de los elementos identitarios de Lambayeque, tales como historia, religiosidad popular, gastronomía, folclor, la lengua y recursos naturales; cabe señalar que las preguntas que respondieron asertivamente contenían imágenes que les facilitó relacionarlas. El estudio responde a una investigación de enfoque mixto, tanto un enfoque cuantitativo porque a través de un test de evaluación se logra obtener datos del nivel de conocimiento del estudiante; a su vez será cualitativa puesto que la identidad cultural es un tema de subjetividad ya que se llevó a cabo la observación de las actitudes y la predisposición durante el desarrollo de la evaluación. A partir de lo anterior se diseñó un programa de turismo escolar, titulado “Lambayeque tierra de leyenda”, el cual se considera importante para el estudiante ya que contribuye al fortalecimiento de su identidad cultural a través de la participación y experiencia directa, y constituye una estrategia de aprendizaje significativo para la comprensión de la historia y del legado cultural que posee.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSTurismo educativoIdentidad culturalPrograma turísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Programa de turismo escolar para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Augusto Salazar Bondy- Chiclayo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Turismo y NegociosTurismo y Negocios014276https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILChumacero Chu - Huaman Cruz.pdf.jpgChumacero Chu - Huaman Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10417https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/10/Chumacero%20Chu%20-%20Huaman%20Cruz.pdf.jpgc2eb93081c5f98da7f65c077669c0e9aMD510TEXTChumacero Chu - Huaman Cruz.pdf.txtChumacero Chu - Huaman Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain162951https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/9/Chumacero%20Chu%20-%20Huaman%20Cruz.pdf.txt4cdce3c4668b23ce2121cf4da3b216ffMD59ORIGINALChumacero Chu - Huaman Cruz.pdfChumacero Chu - Huaman Cruz.pdfapplication/pdf13661408https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/1/Chumacero%20Chu%20-%20Huaman%20Cruz.pdf3a7bd5b8af71fffdc8f66af020fc15b6MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4388oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/43882021-09-28 00:15:50.866Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de turismo escolar para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Augusto Salazar Bondy- Chiclayo 2015 |
| title |
Programa de turismo escolar para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Augusto Salazar Bondy- Chiclayo 2015 |
| spellingShingle |
Programa de turismo escolar para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Augusto Salazar Bondy- Chiclayo 2015 Chumacero Chu, Jennyfer Milagros Turismo educativo Identidad cultural Programa turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Programa de turismo escolar para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Augusto Salazar Bondy- Chiclayo 2015 |
| title_full |
Programa de turismo escolar para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Augusto Salazar Bondy- Chiclayo 2015 |
| title_fullStr |
Programa de turismo escolar para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Augusto Salazar Bondy- Chiclayo 2015 |
| title_full_unstemmed |
Programa de turismo escolar para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Augusto Salazar Bondy- Chiclayo 2015 |
| title_sort |
Programa de turismo escolar para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Augusto Salazar Bondy- Chiclayo 2015 |
| author |
Chumacero Chu, Jennyfer Milagros |
| author_facet |
Chumacero Chu, Jennyfer Milagros Huamán Cruz, Nelida |
| author_role |
author |
| author2 |
Huamán Cruz, Nelida |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esparza Huamanchumo, Rosse Marie |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumacero Chu, Jennyfer Milagros Huamán Cruz, Nelida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo educativo Identidad cultural Programa turístico |
| topic |
Turismo educativo Identidad cultural Programa turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación se realizó en la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy”, distrito de Chiclayo. El objetivo principal es proponer un programa de turismo escolar para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del primer grado de secundaria. El estudio permitió identificar el nivel de identidad cultural lambayecana en los estudiantes, y para fortalecerla se exponen algunos temas referentes a turismo e historia que contienen elementos identitarios que posee la región, de tal manera se comprobó que los estudiantes tienen un nivel medio de conocimiento acerca de los elementos identitarios de Lambayeque, tales como historia, religiosidad popular, gastronomía, folclor, la lengua y recursos naturales; cabe señalar que las preguntas que respondieron asertivamente contenían imágenes que les facilitó relacionarlas. El estudio responde a una investigación de enfoque mixto, tanto un enfoque cuantitativo porque a través de un test de evaluación se logra obtener datos del nivel de conocimiento del estudiante; a su vez será cualitativa puesto que la identidad cultural es un tema de subjetividad ya que se llevó a cabo la observación de las actitudes y la predisposición durante el desarrollo de la evaluación. A partir de lo anterior se diseñó un programa de turismo escolar, titulado “Lambayeque tierra de leyenda”, el cual se considera importante para el estudiante ya que contribuye al fortalecimiento de su identidad cultural a través de la participación y experiencia directa, y constituye una estrategia de aprendizaje significativo para la comprensión de la historia y del legado cultural que posee. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-28T23:47:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-28T23:47:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4388 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4388 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/10/Chumacero%20Chu%20-%20Huaman%20Cruz.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/9/Chumacero%20Chu%20-%20Huaman%20Cruz.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/1/Chumacero%20Chu%20-%20Huaman%20Cruz.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4388/4/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2eb93081c5f98da7f65c077669c0e9a 4cdce3c4668b23ce2121cf4da3b216ff 3a7bd5b8af71fffdc8f66af020fc15b6 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884226389409792 |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).