GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN LA EMPRESA KING KONG LAMBAYEQUE SAC. CHICLAYO, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada en la empresa King Kong Lambayeque, luego de haber analizado la información recopilada en la etapa del diagnóstico en la empresa King Kong Lambayeque, se identificó que las condiciones actuales de almacenamiento de materia prima y producto terminado no son las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Cadena de suministro Logística Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación fue realizada en la empresa King Kong Lambayeque, luego de haber analizado la información recopilada en la etapa del diagnóstico en la empresa King Kong Lambayeque, se identificó que las condiciones actuales de almacenamiento de materia prima y producto terminado no son las adecuadas, La empresa no cuenta con un sistema de gestión de inventarios y de almacenamiento. El control de inventarios, es muy difícil, debido a que no hay un registro exacto de los artículos que hay en el almacén, además que los artículos en el almacén la disposición es desordenada. Los logros obtenidos han sido: Se establecieron pronósticos de la demanda de los productos, una clasificación de los artículos según Pareto (clasificación ABC), para agrupar los artículos de acuerdo a los movimientos en el almacén. Se seleccionó el producto más representativo (el de mayor venta) para la empresa King Kong Lambayeque. También se propone una distribución de los artículos en el almacén y gestión de inventarios. Según la evaluación financiera realizada a este proyecto es favorable teniendo como resultado del análisis B/C el factor de 1.16. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).