Exportación Completada — 

Propuesta de un programa de mejoramiento para el sistema de tesorería general de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo del departamento de Lambayeque, 2006-2007

Descripción del Articulo

La globalización en la nueva era, exige cambios en la tecnología de la Información sobre todo modernizar la administración pública financiera, con la premisa de automatizar toda la información con propósitos de una mejor gestión de los recursos públicos; por lo tanto el Ministerio de Economía y Fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orosco Palma, Yesi Yovanna, Paz Santa María, Carmen Alverdi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/958
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Programa de mejoramiento
Tesorería general
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La globalización en la nueva era, exige cambios en la tecnología de la Información sobre todo modernizar la administración pública financiera, con la premisa de automatizar toda la información con propósitos de una mejor gestión de los recursos públicos; por lo tanto el Ministerio de Economía y Finanzas a implantado a las Universidades Públicas el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF-SP para la ejecución presupuestaria en sus diferentes fases. Este sistema proporciona una visión global y permanente de la disponibilidad de los recursos financieros del Estado para todas las Unidades Ejecutoras en este caso para el Área de Tesorería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. En este sentido, el estudio realizado tiene el objetivo diagnosticar el actual Sistema de Tesorería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, para determinar los factores que no permiten realizar un funcionamiento dinámico y eficaz de los recursos financieros. Proponer un sistema informático para los ingresos y egresos que nos permita brindar información útil, consistente y oportuna para la toma de decisiones. Modernizar la estructura orgánica de la Oficina de Tesorería General. Actualizar el Manual de Organizaciones y Funciones y elaborar un Manual de Procedimientos de giros que permita disminuir los riesgos. En el presente estudio, se sustenta en establecer una gestión integral y eficiente de los procesos vinculados con la captación y utilización de los fondos públicos, así como el registro y presentación de la información que contribuyan al cumplimiento de los deberes y funciones del Estado, se debe contar con sistemas informáticos que permitan el adecuado registro y acceso a la información y operatividad Los capítulos desarrollados se sustentan en base al esquema de informe final alcanzado por la dirección de investigación de nuestra Universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).