Detección automatizada de madurez de frutos de tomate en campo mediante Redes Neuronales Convolucionales

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la detección automatizada de la madurez de frutos de tomate en campo mediante el uso del modelo YOLOv8 y Faster R-CNN. Se implementó un enfoque basado en redes neuronales convolucionales para clasificar los frutos en estados de madurez, evaluando su precisión y desem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tullume Salazar, Jimmy Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detección de madurez
YOLOv8
Redes neuronales convolucionales
Visión por computadora
Automatización agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la detección automatizada de la madurez de frutos de tomate en campo mediante el uso del modelo YOLOv8 y Faster R-CNN. Se implementó un enfoque basado en redes neuronales convolucionales para clasificar los frutos en estados de madurez, evaluando su precisión y desempeño en condiciones reales. Para el entrenamiento y validación se ha utilizado un dataset compuesto por 520 imágenes de plantas de tomate en etapa de producción. Los resultados demostraron el superior rendimiento de YOLOv8, alcanzando una precisión del 91.39%, recall del 87.28% y F1-score de 89.2%, superando ligeramente a Faster R-CNN que obtuvo 90.30%, 85.26% y 87.71% respectivamente. El análisis comparativo con investigaciones precedentes confirma que la implementación de arquitecturas CNN avanzadas, particularmente YOLOv8, proporciona ventajas significativas para aplicaciones agrícolas en tiempo real debido a su equilibrio entre precisión y velocidad de procesamiento. La investigación finalizó con la implementación de una aplicación web funcional para realizar la detección de madurez de frutos de tomate en tiempo real. Las implicaciones prácticas de este estudio son sustanciales para la agricultura de precisión, ofreciendo una solución tecnológica viable y accesible para la integración en sistemas IoT y plataformas robóticas de cosecha
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).