Revisión crítica: “Estrategias de cuidado para prevenir problemas oculares en el adulto con ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos”

Descripción del Articulo

El cuidado de los ojos forma parte del cuidado que enfermería debe brindar, pues es muy probable que los mecanismos naturales de protección, como ya se ha mencionado, estén dañados o comprometidos. La enfermera debe considerar que el paciente inconsciente, sedado o inmovilizado representa un grupo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Balarezo, Flor de Maria, Garcia Inoñan, Jessica Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3560
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias
Cuidado
Prevención
Problemas oculares en adulto
Ventilación mecánica
Unidad de cuidados intensivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cuidado de los ojos forma parte del cuidado que enfermería debe brindar, pues es muy probable que los mecanismos naturales de protección, como ya se ha mencionado, estén dañados o comprometidos. La enfermera debe considerar que el paciente inconsciente, sedado o inmovilizado representa un grupo con riesgo elevado, ya que tienen disminuidos o abolidos los medios de protección primaria ocular como el cierre del párpado, el movimiento ocular, el parpadeo, la lubricación, etc. La presente investigación secundaria con metodología EBE formuló la siguiente pregunta clínica: ¿Qué estrategias de cuidado se pueden emplear para prevenir los problemas oculares en adultos con ventilación mecánica hospitalizados en una UCI? El objetivo fue: Determinar las estrategias de cuidado para prevenir los problemas oculares en adultos con ventilación mecánica hospitalizados en una UCI. La metodología de búsqueda partió de establecer las palabras clave del estudio, sus sinónimos para procurar encontrar la mayor posibilidad de respuestas en la búsqueda, se ingresaron ecuaciones de búsqueda en bibliotecas virtuales como: Cochrane, Scielo, Index, Google académico, Science Direct etc. Se encontraron 8 investigaciones. Sólo 2 pasaron la lista de verificación de Gálvez Toro. Se seleccionó una Guía de Práctica Clínica a la que se le realizó el comentario crítico con la lista AGREE II versión en español. La respuesta a la pregunta incluye los siguientes cuidados para prevenir los problemas oculares en UCI, se resumen a: limpieza regular de los ojos con solución salina y gasas estériles, asegurar el cerrado del párpado con el uso de cámaras húmedas, evitar exponer el ojo a secreciones Oro faríngeo, valoración y evaluación constante de la mucosa ocular, hisopado en caso de ojos rojos y aplicación de normas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).