Aplicación de la teoría de restricciones para reducir los costos de producción de la empresa Ruedamax E.I.R.L. – Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
RUEDAMAX E.I.R.L. empresa en la cual se desarrolló esta investigación de tesis, se ubica en Chiclayo - Lambayeque, dedicada a brindar el servicio de reencauche de neumáticos de transporte pesado. La presente investigación tuvo como objetivo: Aplicar la teoría de restricciones para reducir costos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría de restricciones Producción Costos Inventarios Reencauche Neumático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RUEDAMAX E.I.R.L. empresa en la cual se desarrolló esta investigación de tesis, se ubica en Chiclayo - Lambayeque, dedicada a brindar el servicio de reencauche de neumáticos de transporte pesado. La presente investigación tuvo como objetivo: Aplicar la teoría de restricciones para reducir costos de producción de la empresa RUEDAMAX. Para analizar la situación de la empresa, se aplicó una metodología de tipo aplicada, descriptiva y cuantitativa, con un diseño experimental y cuya población estuvo conformada por las áreas administrativas, de producción y comercialización, la muestra determinada fueron los procesos y recursos que son utilizados en la producción de neumáticos de la empresa. Mediante el análisis de la propuesta se identificó que al aumentar la producción diaria de 30 llantas, y se incrementó su utilidad en 60,8%, por otro lado se propuso realizar capacitaciones al personal de planta para reducir problemas relacionadas a la calidad y con el objetivo de que se adapten a cualquier cambio que sea necesario generando una reducción de costos de 388,54 a 329,98 soles por unidad es decir un 17,7%, eliminándose también los costos de subcontratación. Los resultados obtenidos en esta investigación corroboran con los resultados de investigaciones utilizadas, ya que la aplicación de teorías de restricciones ayudó a identificar las restricciones que afectaban a la empresa; utilizando herramientas que lograron reducir costos de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).