Análisis a la propiedad horizontal y la ineficacia de la ley 27157 sobre los predios mancomunados en la legislación peruana
Descripción del Articulo
En la dos últimas décadas, se han erigido diversas edificaciones que albergan a múltiples familiares generando una convivencia entre ellos mismos, sin embargo, existe un problema social con respecto a las diferencias ya sea de incomodidades, rencillas y conflictos entre los propios vecinos. Al respe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedad horizontal Ley 27157 Dominio (predios) mancomunados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la dos últimas décadas, se han erigido diversas edificaciones que albergan a múltiples familiares generando una convivencia entre ellos mismos, sin embargo, existe un problema social con respecto a las diferencias ya sea de incomodidades, rencillas y conflictos entre los propios vecinos. Al respecto, dicha investigación será de aporte para el mejoramiento de la convivencia interna en este régimen de propiedad inmobiliaria, debido a que en nuestro país el crecimiento económico se ve reflejado en el incremento de la demanda de viviendas. Asimismo, es importante porque la iniciativa de plantear esta investigación respecto a la regulación de la Ley que tenga como fundamento el Código Civil llegue a dar una posible solución a los problemas sociales presentados dentro de los condominios, por las diferencias que subsisten entre las personas, conocidos como problemas sociales. Ayudaría a regular los bienes de propiedad común, así como también las normas interpuestas internamente por la Junta de Propietarios tanto en zonas comunes como en las zonas exclusivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).