El geomarketing como estrategia para el posicionamiento de la empresa grupo óptico V mejor E.I.R.L. Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

La base de la presente investigación se fundamenta en la ardua necesidad de las empresas de crecer y aumentar su valor. Ante aquella problemática se exigen integrar estrategias nuevas que den viabilidad el crecimiento con una rentabilidad positiva, que es el fin de toda organización con fines de luc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidaurre Sandoval, José Elgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cliente
estrategia
geomarketing
marketing
posicionamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La base de la presente investigación se fundamenta en la ardua necesidad de las empresas de crecer y aumentar su valor. Ante aquella problemática se exigen integrar estrategias nuevas que den viabilidad el crecimiento con una rentabilidad positiva, que es el fin de toda organización con fines de lucro. La investigación tiene como objetivo general proponer el uso del geomarketing como estrategia para el posicionamiento de la empresa grupo óptico V mejor E.I.R.L. El método empleado es el método deductivo, el tipo de investigación es descriptiva propositiva; el diseño de la investigación es no experimental cuantitativo, puesto que las variables en estudio: Geomarketing y posicionamiento, no serán manipuladas. La recolección de datos para la investigación, fue mediante un cuestionario de entrevista y una encuesta en formato de escala de Likert; esta última reveló que, el nivel de posicionamiento en relación a: fidelización y promociones, el 95% de los clientes encuestados afirmaron ser clientes fieles a los servicios brindados por la empresa y el 5% no fue específico; mientras que, el resultado en cuanto a cambiarse a la competencia por promociones y regalos fueron: un 42.5% de los clientes encuestados afirmaron que ante mejores regalos y descuentos por parte de la competencia, estos abandonarían los servicios de la empresa. Un 36.3% es indeciso, y un 21.3% no cambiaría los servicios de la empresa. Finalmente, se concluye con las siguientes propuestas: realizar servicio post venta mediante la compra de un teléfono celular, creación de whatsapp, y la compra de un POS para concretar ventas. Se propuso también implementar un sistema de base de datos de clientes; además de, el uso de herramientas de localización de clientes, clientes rentables y mapas de ubicación, para ampliación de red de ubicación de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).