DESARROLLAR LA PROPUESTA DE VIRTUALIZACIÓN DE DISPOSITIVOS DE CONMUTACIÓN PARA OPTIMIZAR LOS SERVICIOS DE LA RED LAN EN EL HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS – EsSALUD
Descripción del Articulo
En la presente investigación se desarrollará la propuesta de virtualización de dispositivos de conmutación que permitirán mejorar el performance de la Red LAN, desarrollando una propuesta de diseño de arquitectura de Red de Alto Nivel, así como también el plan de Segmentación de la Red LAN a través...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virtualización Dispositivos de Conmutación Red LAN Diseño de arquitectura de red de alto nivel Segmentación y niveles de seguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se desarrollará la propuesta de virtualización de dispositivos de conmutación que permitirán mejorar el performance de la Red LAN, desarrollando una propuesta de diseño de arquitectura de Red de Alto Nivel, así como también el plan de Segmentación de la Red LAN a través de la implementación de Redes de Area Local Virtual (Virtual Local Area Network – VLAN) por tipo de servicio (Voz, Datos, Video, Impresión, Imágenes, Pac’s y WiFi); asimismo se propondrá los niveles de seguridad de la Red LAN a través de reglas, regulaciones y políticas por puerto, Vlans y protocolos a fin de mitigar las vulnerabilidades a posibles ataques en la Red, cabe indicar que en el presente proyecto de investigación permitirá mejorar significativamente el desempeño de la Red LAN, los sistemas institucionales y la calidad de los servicios logrando satisfacer a los usuarios asistenciales, administrativos y a la población asegurada. En la presente investigación se hará uso de los conocimientos teóricos de TI, para optimizar los servicios de la Red LAN, por ende, los usuarios administrativos y asistenciales tendrán mejoras en los flujos de información y las transacciones de los registros serán oportunas para las atenciones de los pacientes asegurados mediante los aplicativos institucionales, aplicando los procesos de planificación de Gestión vigentes para dar solución a la realidad problemática del HNERM-EsSALUD en estudio. Por otro lado, se justifica metodológicamente, como se aborda la investigación la misma que servirán como referencia para los Hospitales de Alto nivel III, donde la criticidad de los servicios es absoluta, por último, presenta relevancia social, pues al mejorar los servicios brindados a la población asegurada se contribuye a la humanización de los servicios de salud, a la consolidación de una organización sólida, con una buena gestión que logrará fidelizar al paciente que se convertirá en un cliente frecuente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).