Exportación Completada — 

Estrategias de aprendizaje para mejorar la educación virtual dental en estudiantes de la Universidad Señor de Sipán

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el impacto de las estrategias de aprendizaje para mejorar la educación virtual dental en estudiantes de la universidad señor de sipán. Fue un estudio cuantitativo,aplicativo, de diseño preexperimental.Estuvo conformada por una población de 147 estudiantes del noveno y déci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Castillo, Cristhian David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en odontología
Educación a distancia
Estudiantes
Estrategia de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el impacto de las estrategias de aprendizaje para mejorar la educación virtual dental en estudiantes de la universidad señor de sipán. Fue un estudio cuantitativo,aplicativo, de diseño preexperimental.Estuvo conformada por una población de 147 estudiantes del noveno y décimo ciclo, a quienes se les aplicó una encuesta que fueron enviados vía e-mail, dicho cuestionario comprendía 12 preguntas de la calidad de las herramientas de comunicación, 9 preguntas Coherencia curricular y adaptación al usuario, por último, 11 de planificación curricular, con una medición en escala de Likert. Los resultados presentaron que al aplicar un pretest sobre estrategias de aprendizajes se evidencio que el 70.1% es inadecuado y el 29.9% fue adecuado, al aplicar el programa y realizar un postest se evidencio un alto incremento pasando de un 29.9% de un nivel adecuado a un 85.0%. La dimensión de planificación curricular obtuvo un 29.9% de percepción inadecuada, la calidad de las herramientas fue inadecuada en un 31.3%, según sexo fue inadecuada con mayor porcentaje para el sexo masculino 63.3%. La conclusión de nuestros hallazgos indica que las estrategias para mejorar la educación virtual dental en estudiantes de IX y X ciclo de la universidad Señor de Sipán, tuvo resultados satisfactorios, donde al aplicar un programa se incrementó la percepción adecuada sobre educación virtual dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).