Situación laboral y nivel de satisfacción de los egresados de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de Sipán.

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó la situación en la que se encuentran muchos egresados de Ciencias de la Comunicación al no lograr insertarse rápidamente al mercado laboral, debido a factores como la crisis económica y la contratación de personal que cada día es más exigente. El estudio siguió un en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frattelli Noel, Franca Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Desempleo
Salario
Inserción laboral
Situación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó la situación en la que se encuentran muchos egresados de Ciencias de la Comunicación al no lograr insertarse rápidamente al mercado laboral, debido a factores como la crisis económica y la contratación de personal que cada día es más exigente. El estudio siguió un enfoque positivista o cuantitativo de tipo descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental. Se aplicó como técnica mediante los instrumentos cuestionarios de “Situación laboral” y “Satisfacción laboral” aplicados a una muestra de 147 egresados. Ambos instrumentos fueron validados mediante el conducto estadístico Alfa de Cronbach. El análisis de los resultados permitió evidenciar que existe un nivel alto de desempleo ya que se observa que un gran porcentaje de los egresados (87,84%) no se encuentran laborando desde hace más de 1 año, por lo cual muchos optan por aceptar otros puestos de trabajo alejados de su profesión y en otros casos optar por trabajar de manera independiente. La correlación de variables, permitió determinar que existe una relación positiva débil entre la variable satisfacción laboral los egresados de Ciencias de la Comunicación con la dimensión desempleo. Por lo cual, se recomienda a la Escuela Académico Profesional de Ciencias de la Comunicación, establecer convenios con diversas organizaciones del sector público y privado, para dar la oportunidad a sus egresados de insertarse rápidamente en el mercado laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).