Valoración laboral del licenciado en Artes & Diseño gráfico empresarial en Chiclayo
Descripción del Articulo
La tesis presentada a continuación tiene por objetivo analizar la Valoración Laboral del Licenciado en Artes & Diseño Gráfico Empresarial en Chiclayo, teniendo como principal problema la falta de conocimiento que se tiene sobre las funciones que cumple un Licenciado en Artes & Diseño Gráfico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3653 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Egresado Diseñador gráfico Perfil profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La tesis presentada a continuación tiene por objetivo analizar la Valoración Laboral del Licenciado en Artes & Diseño Gráfico Empresarial en Chiclayo, teniendo como principal problema la falta de conocimiento que se tiene sobre las funciones que cumple un Licenciado en Artes & Diseño Gráfico Empresarial en una empresa. Para dar a conocer el perfil del Licenciado en Artes & Diseño Gráfico Empresarial, se inclinó a plantear la siguiente hipótesis: El diseño de una plataforma web permitirá posicionar el perfil profesional del Licenciado en Artes & Diseño Gráfico Empresarial. La diferencia entre los licenciados trabajando de la carrera de Artes & Diseño Gráfico Empresarial es muy notable, esto se debe a que las empresas no cuentan con la información necesaria sobre la labor de un Diseñador, por lo que la investigación denota la situación problemática que se está dando a conocer, debido a esto se planteará una mejora en la cual se reconozca y se valore el Diseño Gráfico en Chiclayo. La investigación es de tipo cuantitativa y diseño descriptivo, la población estuvo conformada por la comunidad Universitaria que comprende la Carrera de Artes & Diseño Gráfico Empresarial de la Universidad Señor de Sipán y las principales empresas que requieren los servicios en Diseño Gráfico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta; para el procesamiento y análisis de los resultados se utilizó gráficos estadísticos que fueron analizados y creados con el software de Excel y SPSS, todo esto se realizó para identificar el valor profesional que un Diseñador Gráfico posee en el campo laboral chiclayano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).