Reestructuración del programa radial Amor 69 transmitido por USS radio para elevar el índice de audiencia

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Proponer la reestructuración del programa radial “Amor69” transmitido por Ussradio para elevar el índice de audiencia, su importancia radica a un estudio de análisis que se realizó debido a que luego de tres temporadas al aire el programa Amor69 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chughen Díaz, Yang Luis, Herrera Salazar, Darwin Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1342
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Radio - reestructuración
Radio universitaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Proponer la reestructuración del programa radial “Amor69” transmitido por Ussradio para elevar el índice de audiencia, su importancia radica a un estudio de análisis que se realizó debido a que luego de tres temporadas al aire el programa Amor69 presentó deficiencias durante el proceso de preproducción y producción, lo que ocasionó una baja audiencia afectando la permanencia del programa. La Propuesta tiene como misión Consolidarse como un proyecto comunicacional que se sustente en la pluralidad de opiniones y difusión de contenidos, teniendo como valor principal la responsabilidad, esto se logrará siguiendo el modelo de Estrategia de Joe Kutchera. La población de investigación estuvo conformada por 455 estudiantes universitarios, siendo la investigación de Enfoque Mixto tipo Descriptiva – Propositiva, los instrumentos utilizados fueron Fichas de Análisis y Observación, así como encuestas; para el análisis de los resultados se utilizó el Programa Estadístico SPSS19, encontrando los siguientes resultados: Existen deficiencias en el Programa radial Amor69, en cuanto a: Elaboración del Tema: la información encontrada no es necesaria ni la correcta, lo que ocasiona a que al temase le reste credibilidad; Participación de los Especialistas: desconocimiento del tema tratado durante la trasmisión del programa, originando que el mensaje de los locutores no sea claro; Participación de la Audiencia: la audiencia es pasiva; Empleo de la Redes Sociales: existe un discontinuo uso de las redes sociales y la Promoción del Programa: existe una incorrecta elección de los canales de comunicación para transmitir los mensajes al público deseado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).