Factores Personales e Institucionales que Influyen en la Exposición Ocupacional de Accidentes Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores personales e institucionales que influyen en la exposición ocupacional de accidentes punzocortantes en los profesionales de enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016. El método empleado fue cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Personales e Institucionales Exposición Ocupacional Accidentes Punzocortantes. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USSS_8ad57f0192e8841a3e1a143552a64929 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3061 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Chavarry Ysla , Patricia del RocioCabrera Toro, AnalyEzeta Navarrete, Yosselin Romina2017-09-18T19:40:38Z2017-09-18T19:40:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3061El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores personales e institucionales que influyen en la exposición ocupacional de accidentes punzocortantes en los profesionales de enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016. El método empleado fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. La población lo constituyeron 40 profesionales de enfermería de los diferentes servicios del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario que permitió medir los factores personales e institucionales y la exposición ocupacional de accidentes punzocortantes. Los resultados fueron: Factores personales predomino tiempo de servicio con la categoría 25 – 32 años de servicio con un 27.5% y medidas de autocuidado con la categoría siempre con un 60%; en factores institucionales predomino infraestructura con categoría ruido con un 60%, lentes y gafas protectoras con un 35%, capacitación al personal con la categoría nunca con un 60% y normatividad con las categorías que si está disponible 60% pero no lo ha leído 60%. Por conclusión hay más predominio de factores institucionales sobre los factores personales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSFactores Personales e InstitucionalesExposición OcupacionalAccidentes Punzocortantes.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores Personales e Institucionales que Influyen en la Exposición Ocupacional de Accidentes Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en EnfermeríaEnfermería913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS DE CABRERA Y EZETA.pdf.jpgTESIS DE CABRERA Y EZETA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9503http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/10/TESIS%20DE%20CABRERA%20Y%20EZETA.pdf.jpga41cfba3884d5f6aeaef92ab505308ebMD510ORIGINALTESIS DE CABRERA Y EZETA.pdfTESIS DE CABRERA Y EZETA.pdfapplication/pdf1850516http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/1/TESIS%20DE%20CABRERA%20Y%20EZETA.pdf80e9eddd6b70704f3e745dac91ef02d2MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS DE CABRERA Y EZETA.pdf.txtTESIS DE CABRERA Y EZETA.pdf.txtExtracted texttext/plain136378http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/9/TESIS%20DE%20CABRERA%20Y%20EZETA.pdf.txtf9b42d1fc6e0cfa20d49e608e6ce7495MD5920.500.12802/3061oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/30612021-04-23 01:58:18.256Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores Personales e Institucionales que Influyen en la Exposición Ocupacional de Accidentes Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016 |
title |
Factores Personales e Institucionales que Influyen en la Exposición Ocupacional de Accidentes Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016 |
spellingShingle |
Factores Personales e Institucionales que Influyen en la Exposición Ocupacional de Accidentes Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016 Cabrera Toro, Analy Factores Personales e Institucionales Exposición Ocupacional Accidentes Punzocortantes. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Factores Personales e Institucionales que Influyen en la Exposición Ocupacional de Accidentes Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016 |
title_full |
Factores Personales e Institucionales que Influyen en la Exposición Ocupacional de Accidentes Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016 |
title_fullStr |
Factores Personales e Institucionales que Influyen en la Exposición Ocupacional de Accidentes Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores Personales e Institucionales que Influyen en la Exposición Ocupacional de Accidentes Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016 |
title_sort |
Factores Personales e Institucionales que Influyen en la Exposición Ocupacional de Accidentes Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016 |
author |
Cabrera Toro, Analy |
author_facet |
Cabrera Toro, Analy Ezeta Navarrete, Yosselin Romina |
author_role |
author |
author2 |
Ezeta Navarrete, Yosselin Romina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavarry Ysla , Patricia del Rocio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Toro, Analy Ezeta Navarrete, Yosselin Romina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Factores Personales e Institucionales Exposición Ocupacional Accidentes Punzocortantes. |
topic |
Factores Personales e Institucionales Exposición Ocupacional Accidentes Punzocortantes. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores personales e institucionales que influyen en la exposición ocupacional de accidentes punzocortantes en los profesionales de enfermería del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2016. El método empleado fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. La población lo constituyeron 40 profesionales de enfermería de los diferentes servicios del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario que permitió medir los factores personales e institucionales y la exposición ocupacional de accidentes punzocortantes. Los resultados fueron: Factores personales predomino tiempo de servicio con la categoría 25 – 32 años de servicio con un 27.5% y medidas de autocuidado con la categoría siempre con un 60%; en factores institucionales predomino infraestructura con categoría ruido con un 60%, lentes y gafas protectoras con un 35%, capacitación al personal con la categoría nunca con un 60% y normatividad con las categorías que si está disponible 60% pero no lo ha leído 60%. Por conclusión hay más predominio de factores institucionales sobre los factores personales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-18T19:40:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-18T19:40:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3061 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3061 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipan |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/10/TESIS%20DE%20CABRERA%20Y%20EZETA.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/1/TESIS%20DE%20CABRERA%20Y%20EZETA.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3061/9/TESIS%20DE%20CABRERA%20Y%20EZETA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a41cfba3884d5f6aeaef92ab505308eb 80e9eddd6b70704f3e745dac91ef02d2 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e f9b42d1fc6e0cfa20d49e608e6ce7495 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955102798151680 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).