Exportación Completada — 

Desempeño laboral en los colaboradores de recursos humanos en la municipalidad provincial de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

En la investigación sobre el desempeño laboral de los colaboradores de Recursos Humanos en la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH) en 2024, el objetivo fue de Determinar el Desempeño Laboral en los colaboradores de Recursos Humanos en la MPCH. Para ello se empleó un enfoque descriptivo - cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pretell Fernandez, Nataly Aracelli, Vargas Flores, Joel Hipolito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Recursos humanos
Evaluación
Motivación
Iniciativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación sobre el desempeño laboral de los colaboradores de Recursos Humanos en la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH) en 2024, el objetivo fue de Determinar el Desempeño Laboral en los colaboradores de Recursos Humanos en la MPCH. Para ello se empleó un enfoque descriptivo - cuantitativo con un diseño no experimental de tipo básico. La población estudiada incluyó a todos los colaboradores del área de Recursos Humanos, con una muestra de 66 trabajadores, aplicándose una encuesta de 20 ítems. Los resultados revelaron que la mayoría de encuestados percibe positivamente su desempeño laboral, destacando áreas como la adaptabilidad, la asistencia y puntualidad, la responsabilidad, la motivación, la disciplina y la cooperación como dimensiones clave para el rendimiento laboral. Sin embargo, la dimensión de iniciativa, aunque positiva, mostró margen para la mejora, especialmente en la propuesta de sugerencias constructivas para el ambiente de trabajo. Se concluyó que, a pesar de obtener resultados positivos, siempre hay espacio para la mejora continua. Se sugieren prácticas adicionales de gestión, como el desarrollo de sistemas de reconocimiento e incentivos más robustos, y estrategias que aumenten el engagement y la satisfacción laboral, las cuales podrían mejorar aún más el desempeño laboral de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).