Gestión logística para incrementar la productividad en la planta envasadora de gas licuado de petróleo Ardegas E.I.R.L

Descripción del Articulo

La presente investigación propone un sistema de gestión logística para incrementar la productividad en la empresa ARDE GAS E.I.R.L., la cual carece de un plan de gestión de compras de abastecimiento, deficiente gestión de almacén, déficit de altos tiempos ocios en la distribución de producto termina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Ibáñez, Ellyn Rosendo, Perez Villalobos, Fernando Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Logística
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación propone un sistema de gestión logística para incrementar la productividad en la empresa ARDE GAS E.I.R.L., la cual carece de un plan de gestión de compras de abastecimiento, deficiente gestión de almacén, déficit de altos tiempos ocios en la distribución de producto terminado, generando una baja productividad para la empresa. Esta investigación es de tipo descriptiva aplicada con un diseño no experimental, empleando técnicas e instrumentos de recolección de datos como los siguientes: análisis documentario, entrevista a jefe de operaciones, encargado de almacén y jefe de planta, determinando la situación actual de la empresa. Se consiguieron los siguientes resultados: demoras de abastecimiento de materia prima, productos defectuosos (balones de gas), desorden en almacén de balones vacíos y llenos y con una pérdida de tiempos ocios (minutos) de más de 50% en distribución de producto terminado. Se propuso solucionar los puntos mencionados y realizar lo siguiente: una homologación de proveedores para tener una eficiente abastecimiento de materia prima, reordenamiento de los elementos físicos de almacén para separar los balones llenos de los vacíos, se propuso la construcción de 2 rampas plataformadas en almacén para disminuir tiempos en el despacho de producto terminado, se propuso la compra de una balanza electrónica y la contratación de un personal de llenado y por último se propuso por abastecer a un distribuidor más “E”. Finalmente se presentó el Beneficio/Costo que por cada sol invertido se obtiene una ganancia de 1.77 considerándose el proyecto como viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).