Síndrome de Burnout y clima laboral en los trabajadores de la empresa Mercantil Inca S.A. división de bebidas de la Ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Es de gran importancia esta investigación ya que se está trabajando con temas actualmente en trascendencia para el campo organizacional sin embargo no ha existido una investigación de este tipo y en esta clase de población. A través del mismo se busca elevar el interés por parte de los altos directi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2965 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sindrome de burnout Clima laboral Trabajadores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Es de gran importancia esta investigación ya que se está trabajando con temas actualmente en trascendencia para el campo organizacional sin embargo no ha existido una investigación de este tipo y en esta clase de población. A través del mismo se busca elevar el interés por parte de los altos directivos de este entidad comercial respecto al estado integral (físico mental) de su personal ) así poder darles respuestas a sus preguntas e inquietudes respecto al desempeño de los mismos. Ya que dadas las circunstancias es de hoy en día saber y dar a conocer que el talento humano saludable y satisfecho, es la base fundamental para el logro de objetivos que conllevan luego, a que toda empresa sea Competitiva dentro de su mercado. Por ello esta investigación además de dar a conocer el estado actual del personal, registrara si su situación depende o no del ambiente en el que laboran y según ello, se brindaran a los interesados de esta empresa las recomendaciones necesarias para prevenir o tratar sea el caso correspondiente. El mayor detalle de importancia de esta investigación es que aportará a la Psicología Científica nuevos datos estadísticos de esta clase de temas en una población distinta a la que comúnmente se suele investigar y así formar parte del despliegue que significa la Promoción de la Salud en los distintos ambientes organizacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).