Protocolos de comunicación de internet de las cosas para la transferencia de datos aplicados a un sensor de color

Descripción del Articulo

El internet de las cosas está enfocado en conectar millones de dispositivos y resolver problemas de pérdida de datos, evitar tiempo de inactividad en él envió de información y creando un mejor espacio brindando prioridad al utilizar información sensible de los usuarios, El propósito principal de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chucas Requejo, Jose Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet de las Cosas
MQTT
HTTP
ESP32
Protocolo Aplicacion
Broker
Topico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El internet de las cosas está enfocado en conectar millones de dispositivos y resolver problemas de pérdida de datos, evitar tiempo de inactividad en él envió de información y creando un mejor espacio brindando prioridad al utilizar información sensible de los usuarios, El propósito principal de investigación se basa en comparar 2 protocolos de capa aplicación de Internet de las Cosas (IOT), Demostrando la implementación de un proceso viable de envió de datos en donde el método propuesto inicia con 4 objetivos claves para evolución del proyecto, antes de ello es fundamental hacer una análisis de los antecedentes realizados por otros investigadores para evidenciar historial aceptable y seguro mediante fuentes fiables de investigación recomendadas por el asesor de la investigación, iniciando con la Selección de los Protocolos de Comunicación realizando un Análisis de otros Protocolos de comunicación de la misma capa aplicación IOT ,el segundo objetivo hace referencia a diseñar la arquitectura o estructura de red para efectuar la transmisión de data haciendo uso de las tecnologías, el tercer objetivo implementa los protocolos de comunicación utilizando la selección de los protocolos siendo probados individualmente para realizar la evaluación correspondientemente, el lenguaje de programación que se utilizó se desarrolló en el ambiente del IDE de Arduino y los medios de Host y los medios externos que se utilizaron también fueron documentados en la parte anexa del proyecto, el resultado más relevante al gestionar las pruebas el protocolo obtuvo de tiempo de envió de datos y en comparación con el otro protocolo arrojaron los siguientes resultados habiendo una diferencia y como último objetivo se mostraran los resultados convenientes para determinar la calidad de cada protocolo haciendo la comparación respectivamente siendo esta investigación un medio de como promover como fin único la investigación académica y ampliar el conocimiento de otros estudiantes a involucrarse por desarrollar nuevas tecnologías de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).