Análisis de las propiedades mecánicas del concreto sustituyendo un porcentaje de cemento por polvo de cáscara de huevo

Descripción del Articulo

El concreto es un material destacado en la industria de la construcción debido a sus múltiples ventajas, pero también tiene propiedades desfavorables como la fragilidad. Por eso se está intentando hacer ciertas modificaciones en su estructura, añadiendo materiales que mejoren las prestaciones del co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Irigoin, Luis Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polvo de cáscara de huevo
Concreto
Propiedades mecánicas
Propiedades físicas
Cemento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El concreto es un material destacado en la industria de la construcción debido a sus múltiples ventajas, pero también tiene propiedades desfavorables como la fragilidad. Por eso se está intentando hacer ciertas modificaciones en su estructura, añadiendo materiales que mejoren las prestaciones del concreto. El presente trabajo tiene como objetivo realizar el análisis de las propiedades mecánicas del concreto sustituyendo un porcentaje de cemento por polvo de cáscara de huevos (PCH). El PCH se obtuvo triturando la cáscara y tamizándolas a través de un tamiz #200. Se prepararon muestras de concreto reemplazando 3%, 5%, 8% y 10% de PCH, dependiendo del volumen, en concretos con resistencias de 210 y 280 kg/cm2 . Las propiedades físicas se evaluaron para cada mezcla (estándar y experimental) mediante ensayos de asentamiento, temperatura, contenido de aire y peso unitario. Las propiedades mecánicas por resistencia a la compresión, flexión, tracción y módulos de elasticidad se han ensayado a los 7, 14 y 28 días. A continuación, los concretos experimentales se compararon con los concretos patrones con resistencias de 210 y 280 kg/cm2 . Los resultados muestran el efecto de PCH sobre el concreto, con una mejora observable en la trabajabilidad de la mezcla. En cuanto a las propiedades mecánicas, se observaron resultados positivos en resistencia a la compresión, resistencia a la flexión, resistencia a la tracción y módulo cuando se sustituyeron porcentajes más bajos de PCH. Se puede concluir que el PCH tuvo un efecto significativo y arrojó resultados positivos con porcentajes de reemplazo de hasta el 8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).