Correlación del delito de lavado de activos y el delito de corrupción en la municipalidad provincial de Chiclayo
Descripción del Articulo
El objeto de la investigación es desarrollar y establecer un sistema financiero especial para prevenir el L.A y los delitos de corrupción en el Municipio de Chiclayo. Los métodos utilizados fueron de tipo descriptivo prospectivo, diseño transversal no experimental, técnica de encuesta e instrumento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blanqueo de capitales Corrupción Dinero Actividades ilícitas Funcionarios Administración pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objeto de la investigación es desarrollar y establecer un sistema financiero especial para prevenir el L.A y los delitos de corrupción en el Municipio de Chiclayo. Los métodos utilizados fueron de tipo descriptivo prospectivo, diseño transversal no experimental, técnica de encuesta e instrumento cuestionario. La muestra estuvo conformada por 63 abogados profesionales que laboran en la ciudad de Chiclayo. Los resultados de la encuesta muestran que hay 69,2% delitos de lavado de dinero, 65,1% actividades ilegales, 69,2% delitos relacionados con el dinero y 48% controles institucionales débiles. Se concluyó que en la provincia de Chiclayo los delitos de corrupción cometidos por funcionarios municipales tuvieron mayores brechas que el promedio mundial de 57.3% de delitos de L.A, los resultados y dimensión percepción laboral fueron 62.9%, 55.4% en administración pública y 54.8% para la distribución final. Esto muestra la inconsistencia general del marco de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).