Síndrome de Burnout y Desempeño Laboral en el Personal de Enfermería de Áreas Críticas en un Hospital de Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

Introducción: El estudio sobre síndrome de burnout y desempeño es de vital importancia para poder identificar las falencias y factores que intervienen. Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral del personal de enfermería de áreas críticas del Hospital Regio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laynes Mendoza, Leslie Jahayra, Requejo Sernaque, Lilia Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Desempeño Laboral
Personal de enfermería
Áreas críticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: El estudio sobre síndrome de burnout y desempeño es de vital importancia para poder identificar las falencias y factores que intervienen. Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral del personal de enfermería de áreas críticas del Hospital Regional Docente Las Mercedes, 2021. Método: Presenta un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, se aplicó el método hipotético y el tipo de estudio es de naturaleza descriptiva-correlacional. Se trabajó con una muestra de 50 enfermeras que trabajan en el área de emergencia y la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente las Mercedes. Se usaron los instrumentos como el cuestionario de Maslach Burnout Inventory para medir el Síndrome de Burnout y una encuesta de evaluación de desempeño. Los datos se tabularon en excel y fueron analizados con el software SPSS 21 para obtener los resultados. Resultados: Existe un nivel medio de síndrome de Burnout en más de la mitad de los encuestados, asimismo, un nivel moderado y severo respectivamente en la mayoría de dimensiones de síndrome de Burnout, afirmando que el agotamiento emocional cuenta con mayores índices de nivel severo con 10% y medio con 60%; el desempeño en el personal de enfermería es medio con 29% y alto con 57%. Conclusiones: Se aceptó la hipótesis alterna de la investigación, ya que se manifiesta la relación de Pearson entre síndrome de Burnout y desempeño (sig<0.05) siendo negativa (-,191).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).