Incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación se desarrolló el efecto jurídico de la incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo. Se empleó un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada, descriptiva y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capuñay Siesquen, Roger Juan, Cieza Huaman, Jose Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grillete electrónico
Beneficio penitenciario
Delitos contra el patrimonio
Hacinamiento penitenciario
Código de ejecución penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_8493a1515ce2755a16e00e32aeb9eb0d
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15248
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo
title Incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo
spellingShingle Incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo
Capuñay Siesquen, Roger Juan
Grillete electrónico
Beneficio penitenciario
Delitos contra el patrimonio
Hacinamiento penitenciario
Código de ejecución penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo
title_full Incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo
title_fullStr Incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo
title_full_unstemmed Incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo
title_sort Incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo
author Capuñay Siesquen, Roger Juan
author_facet Capuñay Siesquen, Roger Juan
Cieza Huaman, Jose Eduardo
author_role author
author2 Cieza Huaman, Jose Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Galvez Moncada, Oscar Esteban
dc.contributor.author.fl_str_mv Capuñay Siesquen, Roger Juan
Cieza Huaman, Jose Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Grillete electrónico
Beneficio penitenciario
Delitos contra el patrimonio
Hacinamiento penitenciario
Código de ejecución penal
topic Grillete electrónico
Beneficio penitenciario
Delitos contra el patrimonio
Hacinamiento penitenciario
Código de ejecución penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el trabajo de investigación se desarrolló el efecto jurídico de la incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo. Se empleó un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada, descriptiva y diseño no experimental, con una muestra de 40 profesionales operadores del Derecho y profesionales del Centro Penitenciario del INPE. La técnica aplicada fue una encuesta con instrumento de cuestionario, validado por juicio de expertos. los resultados permitieron determinar sí los internos por los delitos contra el patrimonio en posición de vulnerabilidad a la vida deberían obtener el beneficio del grillete electrónico, obteniéndose que el 83% de los encuestados se mostraron totalmente de acuerdo; el 10% no opina y solo el 7% se encuentra en desacuerdo. Con el uso del grillete electrónico para los internos por delitos contra el patrimonio pueden llegar a obtener una resocialización efectiva, en extramuros se tiene que el 80% de los encuestados se mostraron totalmente de acuerdo, el 13 % no opina y el 7 % se encuentra en desacuerdo. Concluyendo que, la incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio podría constituir una herramienta clave para mitigar el hacinamiento. Al permitir que los reclusos cumplan su condena fuera del establecimiento penitenciario bajo vigilancia electrónica, se reduciría la sobrepoblación en las prisiones, contribuyendo a una gestión eficiente del sistema penitenciario. Siendo vuestra recomendación seguir con el estudio de este beneficio penitenciario del grillete electrónico para llegar a determinar que sus efectos jurídicos dentro de su aplicación son positivos, más si se tratan de casos de violaciones de derechos humanos a internos sentenciados por delitos contra el patrimonio en estado de vulnerabilidad.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-05T22:29:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-05T22:29:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/15248
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/15248
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/1/Capu%c3%b1ay%20Siesquen%20Roger%20%26%20Cieza%20Huaman%20Jose.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/6/Capu%c3%b1ay%20Siesquen%20Roger%20%26%20Cieza%20Huaman%20Jose.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/7/Capu%c3%b1ay%20Siesquen%20Roger%20%26%20Cieza%20Huaman%20Jose.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 90d49a916b4bf9ef8edd922189357398
b77c55d0f8e6c38c01155f8dc01310fe
f2203394381549a51de6608eed88f156
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8547f86c39f3b56100c2ac879473704f
f1dc42e57f7846898234dee780f02cf2
b7e1dc3937985ee2c5b09813d8241ccd
15fc15eeb0221af9974066cc796e3c8b
91245e6a772e4fec0b33e00f7f15f52f
d1acbbac33ab2972c6c71427f824ebe6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1836371291912798208
spelling Galvez Moncada, Oscar EstebanCapuñay Siesquen, Roger JuanCieza Huaman, Jose Eduardo2025-06-05T22:29:35Z2025-06-05T22:29:35Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12802/15248En el trabajo de investigación se desarrolló el efecto jurídico de la incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayo. Se empleó un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada, descriptiva y diseño no experimental, con una muestra de 40 profesionales operadores del Derecho y profesionales del Centro Penitenciario del INPE. La técnica aplicada fue una encuesta con instrumento de cuestionario, validado por juicio de expertos. los resultados permitieron determinar sí los internos por los delitos contra el patrimonio en posición de vulnerabilidad a la vida deberían obtener el beneficio del grillete electrónico, obteniéndose que el 83% de los encuestados se mostraron totalmente de acuerdo; el 10% no opina y solo el 7% se encuentra en desacuerdo. Con el uso del grillete electrónico para los internos por delitos contra el patrimonio pueden llegar a obtener una resocialización efectiva, en extramuros se tiene que el 80% de los encuestados se mostraron totalmente de acuerdo, el 13 % no opina y el 7 % se encuentra en desacuerdo. Concluyendo que, la incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio podría constituir una herramienta clave para mitigar el hacinamiento. Al permitir que los reclusos cumplan su condena fuera del establecimiento penitenciario bajo vigilancia electrónica, se reduciría la sobrepoblación en las prisiones, contribuyendo a una gestión eficiente del sistema penitenciario. Siendo vuestra recomendación seguir con el estudio de este beneficio penitenciario del grillete electrónico para llegar a determinar que sus efectos jurídicos dentro de su aplicación son positivos, más si se tratan de casos de violaciones de derechos humanos a internos sentenciados por delitos contra el patrimonio en estado de vulnerabilidad.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesDerecho Público y Derecho Privado.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSGrillete electrónicoBeneficio penitenciarioDelitos contra el patrimonioHacinamiento penitenciarioCódigo de ejecución penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Incorporación del grillete electrónico como beneficio penitenciario en los delitos contra el patrimonio para evitar el hacinamiento penitenciario en Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Penal Y Procesal PenalMaestría en Derecho Penal y Procesal Penal18146378https://orcid.org/0000-0003-1232-93677314764275321864421397Castro Juarez, Leomara JuniorCardenas Gonzalez, Jose RolandoGalvez Moncada, Oscar Estebanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCapuñay Siesquen Roger & Cieza Huaman Jose.pdfCapuñay Siesquen Roger & Cieza Huaman Jose.pdfapplication/pdf2896268https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/1/Capu%c3%b1ay%20Siesquen%20Roger%20%26%20Cieza%20Huaman%20Jose.pdf90d49a916b4bf9ef8edd922189357398MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf114945https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfb77c55d0f8e6c38c01155f8dc01310feMD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf1506263https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/3/Informe%20de%20similitud.pdff2203394381549a51de6608eed88f156MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54TEXTCapuñay Siesquen Roger & Cieza Huaman Jose.pdf.txtCapuñay Siesquen Roger & Cieza Huaman Jose.pdf.txtExtracted texttext/plain249207https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/6/Capu%c3%b1ay%20Siesquen%20Roger%20%26%20Cieza%20Huaman%20Jose.pdf.txt8547f86c39f3b56100c2ac879473704fMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2343https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txtf1dc42e57f7846898234dee780f02cf2MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain214669https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txtb7e1dc3937985ee2c5b09813d8241ccdMD510THUMBNAILCapuñay Siesquen Roger & Cieza Huaman Jose.pdf.jpgCapuñay Siesquen Roger & Cieza Huaman Jose.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9707https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/7/Capu%c3%b1ay%20Siesquen%20Roger%20%26%20Cieza%20Huaman%20Jose.pdf.jpg15fc15eeb0221af9974066cc796e3c8bMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9064https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg91245e6a772e4fec0b33e00f7f15f52fMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4991https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpgd1acbbac33ab2972c6c71427f824ebe6MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15248/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/15248oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/152482025-06-06 03:02:27.571Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439446
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).