La vulneracion jurídica de los principios procesales de celeridad, economía procesal en los procesos de filiación extramatrimonial y alimentos en el distrito judicial de Lambayeque: año 2012-2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación jurídico-formal, plantea la urgente necesidad de reafirmar la importancia de estos institutos familiares como la filiación y los alimentos, concibiendo su relevancia jurídica como derecho fundamental aplicable a todo ser humano por el solo hecho de serlo como esencia misma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Garcias, Santos Alberto, Salazar Jauregui, Carmela Silene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3763
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Vulneracion jurídica
Filiación extramatrimonial
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación jurídico-formal, plantea la urgente necesidad de reafirmar la importancia de estos institutos familiares como la filiación y los alimentos, concibiendo su relevancia jurídica como derecho fundamental aplicable a todo ser humano por el solo hecho de serlo como esencia misma que, reviste de interés y superioridad, sustentada en el principio de solidaridad. Estos procesos por su misma naturaleza deberían revestir de una connotación basada en los principios rectores de la celeridad y economía procesal enfatizándose que "el fin supremo del Derecho es alcanzar la justicia y para conseguirla los procesos deben ser dinámicos, breves, sencillos, evitando dilaciones los actos procesales, que no solamente son perniciosos para las partes, sino también para los jueces y auxiliares de justicia. Lo que se pretende dilucidar al abordar este tema es que no sólo estamos hablando de un aspecto netamente económico, sino de tiempo, de esfuerzos y de gastos, principio que está orientado al ahorro de éstos tres elementos con la finalidad de resolver de la forma más rápida y adecuada el conflicto de interés, siendo que el proceso es un medio que necesitan las partes para alcanzar la tutela jurisdiccional efectiva, por lo que éste no puede ocasionar mayores gastos al valor de los derechos que están en conflicto y siendo que al analizar los respectivos expedientes que residen en el Juzgado de Paz Letrado de Lambayeque, se pueden verificar que los plazos no se cumplen dentro de lo establecido por ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).