Plan de negocio para la exportación de frijol canario al mercado de reino unido de la empresa Food Export Norte S.A.C. – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es obtener mayores conocimientos sobre las tendencias y el crecimiento que viene obteniendo el frijol canario en el mundo, su proceso y las aplicaciones de producción, así como los gastos a incurrir en la exportación del producto. Por motivo de la oferta que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Martínez, Andony Smith, Díaz Herrera, Julio Javier Aarom
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incoterms
Partida arancelaria
Proceso logístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es obtener mayores conocimientos sobre las tendencias y el crecimiento que viene obteniendo el frijol canario en el mundo, su proceso y las aplicaciones de producción, así como los gastos a incurrir en la exportación del producto. Por motivo de la oferta que encontramos en el mercado de distintos países del frijol canario, es importante resaltar que el lugar de origen más frecuente de este producto es de la parte sur de nuestro país, esto debido principalmente a la influencia creciente de estos cultivos y a los precios elevados de sus productos en los mercados locales. El sector de productos orgánicos es uno de los nuevos sectores en la canasta de exportación peruana, que viene mostrando crecimiento tanto en la diversidad de productos, sus usos, así como en el número de mercados a los que se dirige, principalmente al mercado de Reino Unido quien se ubica como el país de mayor exportación de frijol canario del Perú. En conclusión, afirmamos que el mercado a quien nos dirigimos es apropiado para la exportación de productos orgánicos. Gracias al crecimiento de las exportaciones del país, su elevado per capital, el tratado firmado con nuestro país y su amplio territorio otorgan los beneficios de desarrollar el proceso de exportación del frijol canario a través de las diferentes propiedades del producto que cumplen con las tendencias del consumidor inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).