Modificatoria del art. 23 de la nueva ley procesal laboral para prevenir los despidos arbitrarios en el segundo juzgado laboral de la ciudad de Chiclayo en el 2016
Descripción del Articulo
Como se tiene de conocimiento con respecto a la prueba se considera como la herramienta necesaria en los juicios puesto que va a determinar para que el magistrado pueda reconocer o desconocer el derecho según lo pretendido. El TC ha determinado mediante la STC. EXP. N°728-2008-PH/TC con respecto al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nueva Ley Procesal de Trabajo Prueba Carga de la prueba Proceso laboral Despido arbitrario Tutela jurisdiccional efectiva Empleador Trabajador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Como se tiene de conocimiento con respecto a la prueba se considera como la herramienta necesaria en los juicios puesto que va a determinar para que el magistrado pueda reconocer o desconocer el derecho según lo pretendido. El TC ha determinado mediante la STC. EXP. N°728-2008-PH/TC con respecto al derecho probatorio viene a ser la herramienta que va a constituir la correcta causa del contenido de las resoluciones judiciales constituyéndose en la seguridad frente a los actos fraudulentos de justicia y determinan que los actos resolutivos no estén fundamentados en caprichos de los jueces, sino en base a la información obtenida en proceso por parte de las partes procesales con el afán de acreditar lo pretendido. Es entendido que la manera de aplicación de la prueba en la legislación peruana gira en base a los principios laborales teniendo que en estos casos el empleado es la parte más débil y que por ese motivo el Estado se encuentra en la obligación de bridarle la tutela correspondiente con el fin de ponerlo a la altura del patrono. Es así que al considerar al empleado de esta forma ante el patrono dentro de los juicios laborales se busca hacer un análisis si en los procesos laborales del segundo juzgado laboral de Chiclayo se están aplicando, asimismo poder establecer de qué manera los empleados son favorecidos en la solución de sus conflictos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).