Exportación Completada — 

Importación de termas a gas natural procedentes de china a Perú 2018 - 2022

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como objetivo describir la Importación de Termas a Gas Natural procedentes de China – Lima 2018 – 2022. Para la presente investigación tomamos como punto de partida que en la última década Lima vive la expansión y consumo del gas natural, siendo por el momento Cálidda la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Sandoval Angulo, Cesar Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación
Termas a gas natural
Fábricas de China
Costos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como objetivo describir la Importación de Termas a Gas Natural procedentes de China – Lima 2018 – 2022. Para la presente investigación tomamos como punto de partida que en la última década Lima vive la expansión y consumo del gas natural, siendo por el momento Cálidda la empresa encargada de distribuir el gas hacia los hogares de Lima brindando el servicio de colocación del servicio; por ello los consumidores solicitan artefactos que estén relaciones con el consumo de dicho servicio. El Perú desde el año 2010 firmo un TLC con China, con ello se abrió un camino de nuevas oportunidades de comercio y negocio internacional. En julio del 2018, el volumen total de la importación de bienes creció en 5,1%, impulsado por las compras de materias primas y productos intermedios (9,8%) y bienes de consumo (8,0%). Importar no solo es traer un producto X de cualquier parte del mundo, para llegar a tomar esa decisión han de ser revisados y analizados ciertos puntos importantes, como ¿Que producto voy a comprar?, ¿De dónde lo voy importar? ¿Bajo qué ICOTERMS importare mi producto? ¿Qué tipo de negociación aplicare?, ¿Existen restricciones de importación de ciertos productos con China? etc. China es considerada como el principal fabricante del mundo, pues maneja un sistema de industrialización a gran escala, contando con la capacidad instalada, mano de obra, tecnología y costos para cada necesidad dependiendo del país que solicite sus productos. Es por ello que muchas empresas optan por importar productos de China, por diferentes razones. En la actualidad la alternativa que optan en su mayoría los empresarios es importar de la China, por ser un país que brinda variedad de productos e innovaciones que van acorde con la necesidad de los mercados emergentes y desarrollados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).