Factores asociados a la calidad de atención del servicio de teleconsulta en usuarios externos del centro de salud El Bosque.

Descripción del Articulo

La atención en los servicios de teleconsulta es fundamental para garantizar que los pacientes reciban un cuidado adecuado y oportuno. Por lo que, el objetivo de la investigación fue evaluar los factores asociados a la calidad de atención del servicio de teleconsulta en usuarios externos del Centro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Burga, Olenka Tattiana Tamara, Torres Facundo, Jose Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Teleconsulta
Factores asociados
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La atención en los servicios de teleconsulta es fundamental para garantizar que los pacientes reciban un cuidado adecuado y oportuno. Por lo que, el objetivo de la investigación fue evaluar los factores asociados a la calidad de atención del servicio de teleconsulta en usuarios externos del Centro de Salud el Bosque. La metodología fue de tipo básica, observacional, prospectivo, analítico y contó con una muestra de 104 usuarios que utilicen la teleconsulta, utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el Cuestionario Factores Asociados y de Calidad de la Atención en Teleconsulta de Merino que fue validado y tuvo fiabilidad de 0.954. Entre los hallazgos se evidenció que 73,08% percibieron alta calidad de atención, el 50% de los usuarios tenían entre 30 a 59 años, el 72,1% eran féminas, el 33,7% convivientes y el 60,6% tenían estudios secundaria, el 72,1% tenían empleo eventual. Casi todos contaban con celular (95,2%), pero solo el 40,2% tenían capacidad económica, un 82,7% usan y manejan medios de comunicación móviles, mientras que el 53,8% tiene acceso a internet ilimitado. Asimismo, el 75% posee una computadora, y el 76,9% tiene correo electrónico y sabe usarlo. Además, el 81,7% indicó que sabe utilizar videollamadas, y el 82,7% usa redes sociales como WhatsApp. En consecuencia, se demostró que la capacidad económica, el uso de celulares, tener correo electrónico, saber usar el correo, saber usar videollamadas, y saber usar WhatsApp son factores que están asociados significativamente a mejorar la calidad en el servicio de teleconsulta con un p<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).