Cultura tributaria y su impacto en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en empresas comerciales de Santa Cruz Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación es con la finalidad de determinar el impacto de la cultura en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas comerciales de Santa Cruz en el año 2021, por otro lado, apreciar mediante las dimensiones conciencia, conocimiento y cumplimiento de obligaciones, con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Obligaciones Fiscales Cumplimiento de Obligaciones Tributarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación es con la finalidad de determinar el impacto de la cultura en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas comerciales de Santa Cruz en el año 2021, por otro lado, apreciar mediante las dimensiones conciencia, conocimiento y cumplimiento de obligaciones, con el objeto de ver el impacto que tiene la cultura frente al cumplimento de las obligaciones fiscales en comerciantes de la provincia Santa Cruz Cajamarca. Dicho informe de investigación se hizo en base al fundamento de la teoría de dicha investigación, analizando dicha variable independiente que es la cultura tributaria y dependiente el cumplimiento de las obligaciones tributarias, las cuales han servido para ver los niveles que influyen en entidades comerciales , al cumplimiento de dichas obligaciones tributarias, la metodología es tipo explicativo nivel cualitativo, con diseño no experimental, aplicando una técnica de análisis documental, el instrumento para recolectar información fue la encuesta , observación directa, cuestionario con preguntas estructuradas de acuerdo a la investigación, aplicándose a comerciantes que fuero materia de investigación. concluyendo que los comerciantes tienen un bajo nivel de cultura y un nivel medio de cumplimiento de sus obligaciones por lo que aplicando una mejor cultura impactara positivamente en el cumplimiento de sus deberes, el resultado de la baja cultura es el bajo nivel de instrucción, y la poca información de SUNAT, aunando la corrupción y transparencia del destino de los impuestos recaudados por parte de los gobiernos de turno, lo que conlleva al desinterés de los contribuyentes por estar informados sobre su posición tributaria. la baja cultura tributaria perjudico el crecimiento económico de los comerciantes llevándolo a infracciones y sanciones; también afectando negativamente la cobranza de impuesto del país, lo que trae como consecuencia cubrir necesidades básicas de la ciudadanía como seguridad, educación, salud, etc. ya que un nivel bajo de cultura no ayudara a indagar alternativa de solución que permita el desarrollo del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).