Estrategias de la administración tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la municipalidad provincial de Cutervo, 2023
Descripción del Articulo
Los gobiernos locales están en busca constante de optimizar los niveles de recaudación del impuesto predial para garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios para ofrecer servicios públicos de calidad y que cubran las necesidades de la población. En ese sentido, la investigación aborda es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias tributarias Fiscalización Impuesto predial Recaudación Procedimientos de recaudación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los gobiernos locales están en busca constante de optimizar los niveles de recaudación del impuesto predial para garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios para ofrecer servicios públicos de calidad y que cubran las necesidades de la población. En ese sentido, la investigación aborda este tema importante teniendo como objetivo general determinar si las Estrategias de la Administración Tributaria mejorarán la Recaudación del I.P. en la Municipalidad provincial de Cutervo – 2023. Para lo cual, se realizó mediante un enfoque cuantitativo, del tipo aplicada y descriptiva, utilizando el diseño no experimental; además, se emplearon entrevistas y análisis documental, donde se tomó como muestra al Gerente Municipal y el Subgerente de Recaudación. Los resultados evidenciaron que, la recaudación del I.P se encuentra en un nivel preocupante, dado que los ingresos por este impuesto están por debajo de lo que se tiene previsto, lo que afecta el financiamiento de los servicios de la comunidad. Asimismo, se identifica que, pese a las medidas recientes, como campañas de comunicación y opciones de pago más flexibles, no se han obtenido los resultados esperados. Se concluye que, entre los principales inconvenientes que viene enfrentando la entidad edil, es la baja tasa de recaudación del I.P., que trae consigo una elevada morosidad por parte de los contribuyentes, destacando en otros aspectos, las inadecuadas fiscalizaciones, la falta de actualización del registro de predios en el plano catastral, la ausencia de una adecuada cultura tributaria, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).