Diseño del mapa de procesos en la gestión del riesgo de desastres en la I.E. Nº 125 “Ricardo Palma” de San Juan de Lurigancho de Lima Metropolitana – 2022

Descripción del Articulo

El estudio se enfocó en la gestión de riesgos de desastres (GRD) correspondiente a su gestión prospectiva y preventiva que integra al proyecto medidas de prevención y/o mitigación. Este se ejecuta en el distrito de San Juan de Lurigancho. Consciente de la situación a la que está expuesta todo colegi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Cano, Luis Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo del desastre
Mapa de procesos
Emergencia
Propuesta de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio se enfocó en la gestión de riesgos de desastres (GRD) correspondiente a su gestión prospectiva y preventiva que integra al proyecto medidas de prevención y/o mitigación. Este se ejecuta en el distrito de San Juan de Lurigancho. Consciente de la situación a la que está expuesta todo colegio por la falta de conocimientos y respuesta en prevención de desastres, un enfoque que contribuya al desarrollo de sus capacidades institucionales. Tuvo como objetivo: “Diseñar un mapa de procesos para mejorar la gestión de riesgo de desastres en la I.E. N.º 125 “Ricardo Palma” de San Juan de Lurigancho de Lima Metropolitana – 2021”. Aplicando un diagnóstico situacional de toda institución educativa y, que identificó la problemática que existe para poderlo considerar. Esta investigación se ha ejecutado convenientemente, tanto en el uso a la bibliografía, disponibilidad del tiempo y los fondos necesarios. La tecnología que aplicó este estudio es de acuerdo al manual: “Pautas metodológicas para la inculpación del análisis del riesgo de desastres en los Proyectos de Inversión Pública SNIP – 2014”. Teniendo los criterios en relación al Análisis del Riesgo (AdR) para incluirlo en las fases de identificación, formulación y evaluación de proyectos en el marco del SNIP, aplicando el Mapa de procesos para cumplir el objetivo de validarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).