Rol del colaborador eficaz en la lucha contra la corrupción en el contexto peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la optimización del sistema de colaboración eficaz en el marco de la justicia penal peruana, con especial énfasis en su papel en la lucha contra la corrupción y la protección de los derechos fundamentales de los implicados. El problema principal se plantea en término...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Fernandez, Jose Alexander, Reaño Salazar, Lisbeth Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaboración eficaz
Corrupción
Derechos fundamentales
Justicia penal
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la optimización del sistema de colaboración eficaz en el marco de la justicia penal peruana, con especial énfasis en su papel en la lucha contra la corrupción y la protección de los derechos fundamentales de los implicados. El problema principal se plantea en términos de cómo mejorar la efectividad de la colaboración eficaz para maximizar su impacto en la persecución penal sin vulnerar derechos humanos. El objetivo es analizar la normativa y práctica actual de este mecanismo, identificando áreas para su mejora. A través de un estudio de tipo básico, descriptivo y cualitativo, se revisan fuentes doctrinales, jurisprudenciales y normativas. La discusión revela que, aunque la colaboración eficaz ha sido clave en casos de corrupción, persisten problemas, tales como la discrecionalidad fiscal y la falta de mecanismos de protección suficientes para los colaboradores. En conclusión, se recomienda la implementación de reformas que garanticen mayor transparencia en el proceso y reduzcan los riesgos de abuso, favoreciendo un equilibrio adecuado entre la lucha anticorrupción y la protección de los derechos humanos. Estas mejoras fortalecerían la legitimidad y eficacia del sistema de justicia penal peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).