La influencia del hábeas corpus en los actos de investigación preliminar: un tema de relevancia tanto para los derechos fundamentales y el sistema penal en Cajamarca año 2016 - 2018

Descripción del Articulo

La investigación fue denominada “LA INFLUENCIA DEL HÁBEAS CORPUS EN LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR: UN TEMA DE RELEVANCIA TANTO PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL SISTEMA PENAL EN CAJAMARCA – AÑO 2016 - 2018”, cuyo propósito de estudio consistió en analizar los requisitos de procedencia e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrero Agreda, Arnold Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Garantías constitucionales
Derechos constitucionales
Bienes jurídicos
Investigación preliminar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación fue denominada “LA INFLUENCIA DEL HÁBEAS CORPUS EN LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR: UN TEMA DE RELEVANCIA TANTO PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL SISTEMA PENAL EN CAJAMARCA – AÑO 2016 - 2018”, cuyo propósito de estudio consistió en analizar los requisitos de procedencia e improcedencia del Hábeas Corpus, así como conocer cuáles son los efectos en los derechos fundamentales de la persona; con la única finalidad de desarrollar mecanismos jurídicos que garanticen tales bienes jurídicos. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, transversal, ya que describió los alcances del Hábeas Corpus, pero con mayor exactitud por el interés de la investigación el Hábeas Corpus conexo, para determinar su procedencia o improcedencia en la investigación preliminar. Fue necesario la aplicación de un cuestionario dirigido a una muestra de 30 informantes, lo cual facilitó concluir con esta investigación que, en el Perú el uso del Hábeas Corpus y su procedencia contra actos preliminares es casi nulo, esta realidad no hace más que demostrar la falta de afianzamiento, capacitación y conocimiento de la doctrina por parte de los operadores jurídicos, estos son tanto los defensores y los jueces garantes de acuerdo al Nuevo Código Procesal Penal, todo esto conlleva a que se vulnera el derecho a la libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).