Revisión sistemática del comportamiento de las fibras naturales aplicadas en la estabilización de suelos
Descripción del Articulo
El uso de fibras naturales (FN) como alternativa sostenible para mejorar suelos de baja capacidad portante ha despertado creciente interés en la ingeniería geotécnica. El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura de las propiedades del suelo adicionando FN...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos Fibras naturales Estabilización CBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El uso de fibras naturales (FN) como alternativa sostenible para mejorar suelos de baja capacidad portante ha despertado creciente interés en la ingeniería geotécnica. El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura de las propiedades del suelo adicionando FN, en los últimos diez años (2016-2025), el impacto de las FN en las propiedades físicas y mecánicas de suelos cohesivos (CL, OH), considerando criterios técnicos, geotécnicos y ambientales. La metodología se basó en el protocolo PRISMA 2020, identificando inicialmente 1947842 registros en bases de datos indexadas (Scopus y ScienceDirect), de los cuales solo 35 artículos cumplieron los criterios de inclusión. La clasificación reveló que China concentra el 51% de los estudios, seguida de India con 34%, destacando el uso de fibras vegetales (bambú, yute) frente a los animales (plumas, lana). Los resultados muestran que las fibras vegetales, en dosis entre 0.25% y 4% en peso y longitudes de 10–25 mm, generan incrementos en UCS y CBR. En particular, el bambú en suelos CL alcanzó 250 kPa de UCS (85.7% en suelos OH) y 9% de CBR al 100% MDS (100 %), mientras que el yute mostró una dosificación óptima de 0.6%, elevando la UCS hasta 220 kPa. En contraste, los suelos OH, aun con mayores dosis (1.25%), solo lograron incrementos (UCS 150kPa). Se concluye que las FN ofrecen ventajas técnicas de UCS y CBR, ambientales en reducción de huella de carbono y económicas, consolidándose como una alternativa ecoeficiente frente a los estabilizantes tradicionales (cal, cemento). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).