Gestión y eficiencia en el sistema de contrataciones de la sub gerencia de logística del poder judicial, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Los procedimientos administrativos adquisitivos que realizan las entidades estatales, emplean recursos obtenidos a través de financiamiento público, recursos directamente recaudados, u otros que devengan de préstamos internacionales, los cuales se rigen en atención a la legislación vigente. Evitando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dextre Larico, Juan Paulino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Eficiencia
Contrataciones
SEACE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_7d2d84f1a07aff6ca79311af33409c94
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13796
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión y eficiencia en el sistema de contrataciones de la sub gerencia de logística del poder judicial, Lima, 2022
title Gestión y eficiencia en el sistema de contrataciones de la sub gerencia de logística del poder judicial, Lima, 2022
spellingShingle Gestión y eficiencia en el sistema de contrataciones de la sub gerencia de logística del poder judicial, Lima, 2022
Dextre Larico, Juan Paulino
Gestión
Eficiencia
Contrataciones
SEACE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Gestión y eficiencia en el sistema de contrataciones de la sub gerencia de logística del poder judicial, Lima, 2022
title_full Gestión y eficiencia en el sistema de contrataciones de la sub gerencia de logística del poder judicial, Lima, 2022
title_fullStr Gestión y eficiencia en el sistema de contrataciones de la sub gerencia de logística del poder judicial, Lima, 2022
title_full_unstemmed Gestión y eficiencia en el sistema de contrataciones de la sub gerencia de logística del poder judicial, Lima, 2022
title_sort Gestión y eficiencia en el sistema de contrataciones de la sub gerencia de logística del poder judicial, Lima, 2022
author Dextre Larico, Juan Paulino
author_facet Dextre Larico, Juan Paulino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Herrera, Jesus Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Dextre Larico, Juan Paulino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Eficiencia
Contrataciones
SEACE
topic Gestión
Eficiencia
Contrataciones
SEACE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Los procedimientos administrativos adquisitivos que realizan las entidades estatales, emplean recursos obtenidos a través de financiamiento público, recursos directamente recaudados, u otros que devengan de préstamos internacionales, los cuales se rigen en atención a la legislación vigente. Evitando compras y/o adquisiciones antitécnicas, que se generen almacenes independientes que generen stocks innecesarios que incurran en gastos indebidos e innecesarios, entre otros tantos problemas que se presentan. Al implementarse el sistema de abastecimiento en el ejercicio 1978 estableció que la adecuación de este procedimiento en las contrataciones que realizan las instituciones del Estado. Elaborando adecuadamente el requerimiento permite que se dé inicio al proceso de contratación correspondiente, asegurando el correcto proceso de abastecimiento, prestación o suministro, estableciendo su conclusión. De estar bien definido el requerimiento, los participantes en el proceso podrán presentar sus mejores propuestas, ofreciendo productos y servicios que se ajusten a lo solicitado, estableciendo criterios objetivos, claros y explícitos para evaluar las distintas opciones presentadas. La contratación estatal es la principal vía que cuenta el estado para cumplir sus metas y objetivos propuestos. Para ello, es necesario contar con un mecanismo que agilice los procedimientos de contrataciones en el estado que regule de forma eficiente el presupuesto que aporta la ciudadanía en nuestro país, para tramitar las adquisiciones en el ejercicio 2022 superaron los 46,592 millones de nuevos soles, lo que representa un incremento de más del 20% respecto al gasto del ejercicio anterior. Este monto equivale al 10% del PIB y más del 25% del presupuesto para dicho ejercicio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-18T20:18:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-18T20:18:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/13796
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/13796
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/1/Dextre%20Larico%20Juan%20Paulino.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/6/Dextre%20Larico%20Juan%20Paulino.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/7/Dextre%20Larico%20Juan%20Paulino.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a5dad74571bc04efec3c376c906e3ceb
154c5f08de83fddfbf98f08884ad6c37
45acf0f4c5d19326072b70fceb60f933
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
17e1a5ac0679341eb62f469e27281e5f
112e9666b3d9afe8d410e71faf1bc9d1
f8c4350cfa1fc2594b3a43762e1d771d
06098e2c6f9b6d1d91d9d075e9019e57
876a6dd0f812c3c2750260c44a5cdc83
ab10dd0e7603f69ebedce9747d35a0d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884202525917184
spelling Gonzales Herrera, Jesus ManuelDextre Larico, Juan Paulino2024-12-18T20:18:16Z2024-12-18T20:18:16Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/13796Los procedimientos administrativos adquisitivos que realizan las entidades estatales, emplean recursos obtenidos a través de financiamiento público, recursos directamente recaudados, u otros que devengan de préstamos internacionales, los cuales se rigen en atención a la legislación vigente. Evitando compras y/o adquisiciones antitécnicas, que se generen almacenes independientes que generen stocks innecesarios que incurran en gastos indebidos e innecesarios, entre otros tantos problemas que se presentan. Al implementarse el sistema de abastecimiento en el ejercicio 1978 estableció que la adecuación de este procedimiento en las contrataciones que realizan las instituciones del Estado. Elaborando adecuadamente el requerimiento permite que se dé inicio al proceso de contratación correspondiente, asegurando el correcto proceso de abastecimiento, prestación o suministro, estableciendo su conclusión. De estar bien definido el requerimiento, los participantes en el proceso podrán presentar sus mejores propuestas, ofreciendo productos y servicios que se ajusten a lo solicitado, estableciendo criterios objetivos, claros y explícitos para evaluar las distintas opciones presentadas. La contratación estatal es la principal vía que cuenta el estado para cumplir sus metas y objetivos propuestos. Para ello, es necesario contar con un mecanismo que agilice los procedimientos de contrataciones en el estado que regule de forma eficiente el presupuesto que aporta la ciudadanía en nuestro país, para tramitar las adquisiciones en el ejercicio 2022 superaron los 46,592 millones de nuevos soles, lo que representa un incremento de más del 20% respecto al gasto del ejercicio anterior. Este monto equivale al 10% del PIB y más del 25% del presupuesto para dicho ejercicio.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesPoblaciones vulnerables y brechas sociales.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSGestiónEficienciaContratacionesSEACEhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Gestión y eficiencia en el sistema de contrataciones de la sub gerencia de logística del poder judicial, Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogadoDerecho41826503https://orcid.org/0000-0002-8587-974107869500421016Uchofen Urbina, Angela KatherineRodas Quintana, Carlos AndreeGonzales Herrera, Jesus Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDextre Larico Juan Paulino.pdfDextre Larico Juan Paulino.pdfapplication/pdf907845https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/1/Dextre%20Larico%20Juan%20Paulino.pdfa5dad74571bc04efec3c376c906e3cebMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf227800https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf154c5f08de83fddfbf98f08884ad6c37MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf533965https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/3/Informe%20de%20similitud.pdf45acf0f4c5d19326072b70fceb60f933MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTDextre Larico Juan Paulino.pdf.txtDextre Larico Juan Paulino.pdf.txtExtracted texttext/plain115560https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/6/Dextre%20Larico%20Juan%20Paulino.pdf.txt17e1a5ac0679341eb62f469e27281e5fMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2118https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt112e9666b3d9afe8d410e71faf1bc9d1MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain112225https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txtf8c4350cfa1fc2594b3a43762e1d771dMD510THUMBNAILDextre Larico Juan Paulino.pdf.jpgDextre Larico Juan Paulino.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7946https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/7/Dextre%20Larico%20Juan%20Paulino.pdf.jpg06098e2c6f9b6d1d91d9d075e9019e57MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8115https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg876a6dd0f812c3c2750260c44a5cdc83MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7530https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13796/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpgab10dd0e7603f69ebedce9747d35a0d8MD51120.500.12802/13796oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/137962024-12-19 03:02:12.783Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).