Estrategia psicoterapéutica cognitivo conductual para prevenir el consumo de drogas en adolescentes del centro de prevención y atención integral fila alta

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue, aplicar un programa de estrategia psicoterapéutica cognitiva conductual para prevenir el consumo de drogas en adolescentes del sector Fila Alta. La investigación ha sido de tipo aplicada. La muestra fue no probabilístico e intencional, de 70 adolescentes de ambos sex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Neyra, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Cognitivo conductual
Estrategia
Prevención
Consumo de drogas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue, aplicar un programa de estrategia psicoterapéutica cognitiva conductual para prevenir el consumo de drogas en adolescentes del sector Fila Alta. La investigación ha sido de tipo aplicada. La muestra fue no probabilístico e intencional, de 70 adolescentes de ambos sexos y cuyas edades son entre 13 y 17 años. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario Adaptativo de Prevención de Riesgo de Consumo de Drogas en Adolescentes (2021), la misma que se validó a criterio de expertos y una confiabilidad de Omega de Mc Donald´s (0,955) y alfa de Cronbach (0,949) señalándose ser un instrumento válido y confiable. Como resultado se obtuvo que un 32,9% de los adolescentes presentan un nivel moderado alto, indicando baja probabilidad de riesgo de consumo de drogas, en contraste que el 24,3% muestra nivel moderado bajo y un 14,3% nivel bajo, señalando una alta probabilidad de riesgo por consumo de drogas. En base a estos resultados, se elaboró y aplicó una estrategia psicoterapéutica cognitivo conductual conformado por una fase en Psicoeducación en drogas (6 sesiones), en fortaleciendo emociones (9 sesiones) y habilidades sociales (10 sesiones). Por lo tanto, apreciamos que la estrategia psicoterapéutica cognitivo conductual tiene un impacto positivo en la prevención de consumo de drogas en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).