EL VALOR DE MARCA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA PRONATUR S.A.C. – CHICLAYO 2018
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada está basada en una situación problemática que actualmente se presenta en las empresas, las cuales hoy en día el uso de las redes sociales es punto más adecuado para difundir una marca y lograr posicionarse en la mente del consumir. En la presente investigación se plasma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marca Merchandising Posicionamiento Valor de marca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_7b984206885be93bb699ac6c7212a9b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6084 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Delgado Wong, Sofía IreneSilva Uriarte, Jeli Ivan2019-07-15T16:17:21Z2019-07-15T16:17:21Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6084La investigación desarrollada está basada en una situación problemática que actualmente se presenta en las empresas, las cuales hoy en día el uso de las redes sociales es punto más adecuado para difundir una marca y lograr posicionarse en la mente del consumir. En la presente investigación se plasma como objetivo principal Proponer estrategias referidas a valor de marca para incrementar el posicionamiento de la empresa Pronatur S.A.C. Chiclayo – 2018. El método que se ha utilizado es una investigación de tipo descriptiva con un diseño no experimental, las variables de estudio serán: valor de marca y posicionamiento, se observarán en su contexto natural durante la investigación. Para la recolección de datos se elaboró una encuesta en base de un cuestionario de escala de Likert que se aplicó a los clientes de la empresa Pronatur S.A.C., obteniendo los resultados para la elaboración de propuesta. Los resultados obtenidos que han impactado más la resolución a la investigación el cual se mostró que el valor de marca es reconocida regularmente por un 40% y al analizar el posicionamiento un 54.8% no se definen bien los beneficios de los atributos de los productos; por lo que era necesario implementar estrategia de valor de marca que solucionen la situación problemática. Se concluyó que las estrategias de valor de marca que se han propuesta a la empresa contribuirán a la solución del problema, logrando un incremento del posicionamiento de 12% por medio de redes sociales y 10% a través de merchandising y un beneficio de S/. 1, 488, 345.10 soles para la organización.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMarcaMerchandisingPosicionamientoValor de marcahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04EL VALOR DE MARCA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA PRONATUR S.A.C. – CHICLAYO 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado(a) en AdministraciónAdministración413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSilva Uriarte Jeli Ivan.pdfSilva Uriarte Jeli Ivan.pdfapplication/pdf9236570http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6084/1/Silva%20Uriarte%20Jeli%20Ivan.pdff3c8dcf824cd2c9d3524a83aa0b4f929MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6084/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTSilva Uriarte Jeli Ivan.pdf.txtSilva Uriarte Jeli Ivan.pdf.txtExtracted texttext/plain200858http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6084/3/Silva%20Uriarte%20Jeli%20Ivan.pdf.txtdf0f32bdd15b436d54cfdcf4c8272e0fMD53THUMBNAILSilva Uriarte Jeli Ivan.pdf.jpgSilva Uriarte Jeli Ivan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8965http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6084/4/Silva%20Uriarte%20Jeli%20Ivan.pdf.jpg2b3fdbe84a6e0735620658a1beb0bb9dMD5420.500.12802/6084oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/60842021-04-23 02:04:03.584Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
EL VALOR DE MARCA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA PRONATUR S.A.C. – CHICLAYO 2018 |
title |
EL VALOR DE MARCA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA PRONATUR S.A.C. – CHICLAYO 2018 |
spellingShingle |
EL VALOR DE MARCA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA PRONATUR S.A.C. – CHICLAYO 2018 Silva Uriarte, Jeli Ivan Marca Merchandising Posicionamiento Valor de marca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
EL VALOR DE MARCA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA PRONATUR S.A.C. – CHICLAYO 2018 |
title_full |
EL VALOR DE MARCA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA PRONATUR S.A.C. – CHICLAYO 2018 |
title_fullStr |
EL VALOR DE MARCA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA PRONATUR S.A.C. – CHICLAYO 2018 |
title_full_unstemmed |
EL VALOR DE MARCA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA PRONATUR S.A.C. – CHICLAYO 2018 |
title_sort |
EL VALOR DE MARCA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA PRONATUR S.A.C. – CHICLAYO 2018 |
author |
Silva Uriarte, Jeli Ivan |
author_facet |
Silva Uriarte, Jeli Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Wong, Sofía Irene |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Uriarte, Jeli Ivan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marca Merchandising Posicionamiento Valor de marca |
topic |
Marca Merchandising Posicionamiento Valor de marca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación desarrollada está basada en una situación problemática que actualmente se presenta en las empresas, las cuales hoy en día el uso de las redes sociales es punto más adecuado para difundir una marca y lograr posicionarse en la mente del consumir. En la presente investigación se plasma como objetivo principal Proponer estrategias referidas a valor de marca para incrementar el posicionamiento de la empresa Pronatur S.A.C. Chiclayo – 2018. El método que se ha utilizado es una investigación de tipo descriptiva con un diseño no experimental, las variables de estudio serán: valor de marca y posicionamiento, se observarán en su contexto natural durante la investigación. Para la recolección de datos se elaboró una encuesta en base de un cuestionario de escala de Likert que se aplicó a los clientes de la empresa Pronatur S.A.C., obteniendo los resultados para la elaboración de propuesta. Los resultados obtenidos que han impactado más la resolución a la investigación el cual se mostró que el valor de marca es reconocida regularmente por un 40% y al analizar el posicionamiento un 54.8% no se definen bien los beneficios de los atributos de los productos; por lo que era necesario implementar estrategia de valor de marca que solucionen la situación problemática. Se concluyó que las estrategias de valor de marca que se han propuesta a la empresa contribuirán a la solución del problema, logrando un incremento del posicionamiento de 12% por medio de redes sociales y 10% a través de merchandising y un beneficio de S/. 1, 488, 345.10 soles para la organización. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-15T16:17:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-15T16:17:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6084 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6084 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6084/1/Silva%20Uriarte%20Jeli%20Ivan.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6084/2/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6084/3/Silva%20Uriarte%20Jeli%20Ivan.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6084/4/Silva%20Uriarte%20Jeli%20Ivan.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3c8dcf824cd2c9d3524a83aa0b4f929 b519f6a4147348867806850d5b025222 df0f32bdd15b436d54cfdcf4c8272e0f 2b3fdbe84a6e0735620658a1beb0bb9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955063688364032 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).