Inaplicación de los beneficios penitenciarios en los delitos de criminalidad organizada y el derecho a la igualdad ante la ley de los internos

Descripción del Articulo

La investigación consistió en un análisis a la inaplicación de los beneficios penitenciarios en los delitos de criminalidad organizada y el derecho a la igualdad ante la ley de los internos. Esta ha sido de tipo de investigación cuantitativa- descriptiva-propositiva. Se aplicó un cuestionario a 40 A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Barboza, Santos Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos
Igualdad
Beneficios penitenciarios
Criminalidad organizada
Restricción
Vulneración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación consistió en un análisis a la inaplicación de los beneficios penitenciarios en los delitos de criminalidad organizada y el derecho a la igualdad ante la ley de los internos. Esta ha sido de tipo de investigación cuantitativa- descriptiva-propositiva. Se aplicó un cuestionario a 40 Abogados especialistas en Derecho Penal y Derecho Penitenciario. Los resultados del estudio permitieron señalar que, la restricción de los beneficios penitenciarios es un acto que vulnera y atenta directamente contra el derecho a la igualdad ante la ley de los internos. Además, la litación y restricción de este derecho atenta contra la finalidad de la pena, la cual no se estaría cumpliendo. De manera que, se recomienda, reformular los fundamentos jurídicos en relación a los beneficios penitenciarios para de ese modo asegurar la rehabilitación de los internos, y la finalidad de la pena en el derecho penal, a fin de poder desarrollar nuevos mecanismos jurídicos que aseguren la protección para el acceso a los beneficios penitenciarios aplicando el derecho a la igualdad ante la ley como un derecho fundamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).