Gestión de inventario para incrementar la rentabilidad en las ventas de la Empresa Farmacéutica Salud y Vida, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general mejorar la rentabilidad de la empresa con la gestión de inventario para la empresa farmacéutica Salud y vida de Chiclayo, 2022. La metodología empleada fue cuantitativa, aplicativa la cual, se trabajó con una muestra de 30 trabajadores. Asimismo, se alcanz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasco Pomachari, Elviz Saul, Revolledo Yovera, Yorlan Del Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Rentabilidad
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general mejorar la rentabilidad de la empresa con la gestión de inventario para la empresa farmacéutica Salud y vida de Chiclayo, 2022. La metodología empleada fue cuantitativa, aplicativa la cual, se trabajó con una muestra de 30 trabajadores. Asimismo, se alcanzó resultados como se determinó la gestión de la cadena de abastecimiento mediante las técnicas e instrumentos, siendo el cuestionario, la entrevista y la guía de observación, la cual se identificaron problemas como la falta de homologación de proveedores, desabastecimiento de materiales, falta de estandarización de compras y de venta entre otros. Asimismo, se identificó una rentabilidad de 61.76%. Por lo cual, se gestionó la cadena de abastecimiento la cual incremento la rentabilidad de un 61.76% a un 70.9% en la fábrica de Dulces Finos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).