Auditoría energética eléctrica para optimizar el índice de consumo energético eléctrico de la piladora Doña Carmela
Descripción del Articulo
El estudio se realizÛ en Piladora DoÒa Carmela. en el lado izquierdo de la vÌa Lambayeque - -Chiclayo. Una empresa en Lambayeque se dedica al procesado de arroz desde hace m·s de una dÈcada, con un suministro elÈctrico de Media TensiÛn 10 kV, y IEC de 5,57 kW-h/qq. El objetivo de este trabajo de inv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia energético Consumo de electricidad Auditoria eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El estudio se realizÛ en Piladora DoÒa Carmela. en el lado izquierdo de la vÌa Lambayeque - -Chiclayo. Una empresa en Lambayeque se dedica al procesado de arroz desde hace m·s de una dÈcada, con un suministro elÈctrico de Media TensiÛn 10 kV, y IEC de 5,57 kW-h/qq. El objetivo de este trabajo de investigaciÛn es reducir el consumo elÈctrico de la Piladora DoÒa Carmela, para lo cual se aplica una auditorÌa energÈtica para DespuÈs de la investigaciÛn, se encontrÛ un Ìndice de consumo de electricidad de 5,57 kWh/qq. Se proponen tres programas para reducir el consumo elÈctrico: ActuaciÛn Humana, Actuaciones TÈcnicas y Administrativas. Cada programa busca ahorrar energÌa y ser eficiente, generando beneficios econÛmicos importantes. InversiÛn inicial: S/.328108.97, tasa de interÈs: 85%, relaciÛn de costo de beneficio: 29.80, perÌodo de recuperaciÛn: 1 aÒo 2 meses. El IEC ElÈctrico se reduce a 4,39 kW-h. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).