Nivel de conocimientos sobre cuidados paliativos en el personal de enfermería del hospital nivel I Agustín Arbulú Neyra – Es salud – Ferreñafe 2012
Descripción del Articulo
El Plan Nacional de Cuidados Paliativos (2000) en España, dice que a pesar de los continuos avances en el tratamiento del cáncer, cada año mueren de esta enfermedad alrededor de 90.000 personas. En la actualidad el Hospital Nivel I Agustín Arbulú Neyra, donde se está realizando la presente investiga...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1499 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Cuidados de enfermería Cuidados Paliativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El Plan Nacional de Cuidados Paliativos (2000) en España, dice que a pesar de los continuos avances en el tratamiento del cáncer, cada año mueren de esta enfermedad alrededor de 90.000 personas. En la actualidad el Hospital Nivel I Agustín Arbulú Neyra, donde se está realizando la presente investigación, se atienden la mayor cantidad de pacientes donde recurre el 70%(28,826) de la población que se encuentran pacientes con enfermedades avanzadas un total de 48(20.78%) pacientes, esto nos llevó a plantearnos el siguiente problema ¿Cuál es el nivel de conocimientos sobre Cuidados Paliativos según dimensiones en el personal de Enfermería del Hospital Nivel I Agustín Arbulú Neyra Es Salud – Ferreñafe 2012?, nuestro objetivo general fue evaluar el nivel de conocimientos sobre cuidados paliativos según sus dimensiones en el personal de enfermería del Hospital Nivel I Agustín Arbulú Neyra Es Salud – Ferreñafe 2012. El diseño fue descriptivo – transaccional, la población y muestra lo conformaron 25 enfermeros y 5 técnicas en enfermería, como técnica e instrumento de estudio, se construyó una encuesta de 20 preguntas, que fue validada por juicio de expertos. El análisis estadístico de los datos se realizó mediante el software SPSS 20. Por lo consiguiente obtuvimos la siguiente conclusión: Después de aplicar la encuesta al personal de enfermería del Hospital Nivel I Agustín Arbulú Neyra se obtiene que nivel de conocimiento de las enfermeras es medio. Es por ello se recomendó lo siguiente: dar a conocer al personal de enfermería los resultados obtenidos de la investigación, trabajar en equipo con el personal de enfermería, establecer un entorno comunicativo y saludable con los pacientes para lograr un mejor cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).