Violencia de género y calidad de vida de las familias del barrio 7 de marzo de Quechcap, Huaraz - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre violencia de género y calidad de vida en las familias del Barrio 7 de marzo de Quechcap; Huaraz - 2022. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, aplicada, de alcance relacional, de diseño no experimental y tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género Madres de familia Calidad de vida Barrios marginales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre violencia de género y calidad de vida en las familias del Barrio 7 de marzo de Quechcap; Huaraz - 2022. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, aplicada, de alcance relacional, de diseño no experimental y transeccional. La población de estudio quedó integrada por 113 madres de cada familia del Barrio emprendedor 7 de marzo de Quechcap, en tanto la muestra del estudio quedo establecida por 87 madres determinadas mediante muestreo probabilístico, a quienes, usando la técnica de la encuesta, se les aplicó dos instrumentos confiables para recopilar los datos; estos datos fueron analizados mediante el SPSS v. 26, obteniendo como resultado principal: un coeficiente de correlación de -0,679, evidenciando correspondencia media e inversa entre la violencia de género y calidad de vida, de igual forma se observa un nivel de significancia de 0,000 menor a la significancia teórica α = 0.05, revelando que la correspondencia es significativa, por lo que queda contrastada la hipótesis general y se concluye que: Existe relación inversa y significativa entre violencia de género y calidad de vida. De igual modo, se ha logrado determinar que existe correlación inversa y significativa entre las dimensiones: Violencia psicológica, Violencia física, Violencia sexual y Violencia económica y Calidad de vida en las madres del Barrio 7 de marzo de Quechcap, Huaraz – 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).