Empowerment como estrategia para mejorar el servicio educativo en la I.E. N°16081 Señor de Huamantanga, Jaén – 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Empowerment como estrategia para mejorar el servicio educativo en la I.E. N°16081 Señor de Huamantanga, Jaén – 2022”, tuvo como objetivo general proponer el Empowerment como estrategia para mejorar el servicio educativo en la I.E. N°16081 Señor de Huamantanga, Jaén – 20...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empowerment Servicio educativo Gestión educativa Eficacia voluntaria Empatía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Empowerment como estrategia para mejorar el servicio educativo en la I.E. N°16081 Señor de Huamantanga, Jaén – 2022”, tuvo como objetivo general proponer el Empowerment como estrategia para mejorar el servicio educativo en la I.E. N°16081 Señor de Huamantanga, Jaén – 2022, para el cual empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, propositiva, siendo no experimental, de corte transversal, con dos poblaciones una conformada por 31 docentes y 600 estudiantes del nivel secundario, de los últimos, se obtuvo una muestra de 235 alumnos del 1° al 5° de educación secundaria, quienes fueron encuestados y se obtuvo como resultado que el 51,6% mostró un nivel regular para la variable empowerment y el 48,4% en el nivel deficiente, y el 57% demostró un nivel regular para el servicio educativo y un 4,7% deficiente, logrando concluir que diseñaron estrategias de Empowerment con el propósito de mejorar el servicio educativo tales como definir roles y misiones, suministrar recursos, determinar un sistema de información y fomentar la toma de decisiones, las mismas que tiene un presupuesto total aproximado de S/. 4970.00, y serán desarrolladas durante todo el 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).