Relación del comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes del sector calzado del Mercado Modelo de Chiclayo 2015.
Descripción del Articulo
La informalidad y la evasión tributaria es un problema que subsiste en la mayoría de los países, especialmente en aquellos de menor desarrollo debido a que no existe conciencia de los empresarios. Frente a la presente problemática, se observamos la relación, realizando un estudio reduciendo la infor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio informal Evasión tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_78865a7b06540915efed9847e52c7c77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3116 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Urbina Cárdenas, Max FernandoFernández Miranda, Tattiana KaterineGuevara Olivera, Blanca Anali2017-09-19T22:40:49Z2017-09-19T22:40:49Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/3116La informalidad y la evasión tributaria es un problema que subsiste en la mayoría de los países, especialmente en aquellos de menor desarrollo debido a que no existe conciencia de los empresarios. Frente a la presente problemática, se observamos la relación, realizando un estudio reduciendo la informalidad y la evasión tributaria poner en práctica políticas y acciones deliberadas e integradas que articulen el crecimiento económico. Hace un estudio de la omisión de la obligación de pagar impuestos que actualmente se conoce como evasión tributaria. En primer lugar se hace precisión conceptual, con el objeto identificarlos aspectos y le situación actual de los ambulantes de los comerciantes del sector calzado del mercado modelo de Chiclayo. En segundo plano se analizara el nivel de evasión tributaria de los comerciantes; en consecuencia establecer la relación entre comerciantes informales y la evasión tributaria. Los instrumentos utilizados principalmente fue el cuestionario de preguntas aplicado a una encuesta, Con el fin de obtener un estudio fundamental, mejorar el conocimiento de la normatividad tributaria y las obligaciones tributarias por parte de los empresarios promoviendo cursos de especialización y capacitación, dar conferencias gratuitas dirigidas a informar y orientar a los empresarios. La investigación realizada es ofrecida como una contribución a todos aquellos interesados en el tema, principalmente a los contribuyentes del sector estudiado o quienes quieren incursionar en esta actividad, y a la propia Administración Tributaria en la medida que pueda servirle como una fuente de retroalimentación en sus funciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSComercio informalEvasión tributariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación del comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes del sector calzado del Mercado Modelo de Chiclayo 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador PúblicoContabilidad411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS-EMPASTADO.pdf.jpgTESIS-EMPASTADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8929http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/10/TESIS-EMPASTADO.pdf.jpg028b09b1829daa2282ee0cf15882da47MD510ORIGINALTESIS-EMPASTADO.pdfTESIS-EMPASTADO.pdfapplication/pdf2189372http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/1/TESIS-EMPASTADO.pdf9d07ce02e3ef8110b99d2a1e66b8bba6MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS-EMPASTADO.pdf.txtTESIS-EMPASTADO.pdf.txtExtracted texttext/plain134538http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/9/TESIS-EMPASTADO.pdf.txtc7fe267eaf697c5bd2d1d6a59417ed28MD5920.500.12802/3116oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31162021-04-23 02:08:05.079Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación del comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes del sector calzado del Mercado Modelo de Chiclayo 2015. |
title |
Relación del comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes del sector calzado del Mercado Modelo de Chiclayo 2015. |
spellingShingle |
Relación del comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes del sector calzado del Mercado Modelo de Chiclayo 2015. Fernández Miranda, Tattiana Katerine Comercio informal Evasión tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Relación del comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes del sector calzado del Mercado Modelo de Chiclayo 2015. |
title_full |
Relación del comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes del sector calzado del Mercado Modelo de Chiclayo 2015. |
title_fullStr |
Relación del comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes del sector calzado del Mercado Modelo de Chiclayo 2015. |
title_full_unstemmed |
Relación del comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes del sector calzado del Mercado Modelo de Chiclayo 2015. |
title_sort |
Relación del comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes del sector calzado del Mercado Modelo de Chiclayo 2015. |
author |
Fernández Miranda, Tattiana Katerine |
author_facet |
Fernández Miranda, Tattiana Katerine Guevara Olivera, Blanca Anali |
author_role |
author |
author2 |
Guevara Olivera, Blanca Anali |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urbina Cárdenas, Max Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Miranda, Tattiana Katerine Guevara Olivera, Blanca Anali |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comercio informal Evasión tributaria |
topic |
Comercio informal Evasión tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La informalidad y la evasión tributaria es un problema que subsiste en la mayoría de los países, especialmente en aquellos de menor desarrollo debido a que no existe conciencia de los empresarios. Frente a la presente problemática, se observamos la relación, realizando un estudio reduciendo la informalidad y la evasión tributaria poner en práctica políticas y acciones deliberadas e integradas que articulen el crecimiento económico. Hace un estudio de la omisión de la obligación de pagar impuestos que actualmente se conoce como evasión tributaria. En primer lugar se hace precisión conceptual, con el objeto identificarlos aspectos y le situación actual de los ambulantes de los comerciantes del sector calzado del mercado modelo de Chiclayo. En segundo plano se analizara el nivel de evasión tributaria de los comerciantes; en consecuencia establecer la relación entre comerciantes informales y la evasión tributaria. Los instrumentos utilizados principalmente fue el cuestionario de preguntas aplicado a una encuesta, Con el fin de obtener un estudio fundamental, mejorar el conocimiento de la normatividad tributaria y las obligaciones tributarias por parte de los empresarios promoviendo cursos de especialización y capacitación, dar conferencias gratuitas dirigidas a informar y orientar a los empresarios. La investigación realizada es ofrecida como una contribución a todos aquellos interesados en el tema, principalmente a los contribuyentes del sector estudiado o quienes quieren incursionar en esta actividad, y a la propia Administración Tributaria en la medida que pueda servirle como una fuente de retroalimentación en sus funciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-19T22:40:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-19T22:40:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3116 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3116 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipan |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/10/TESIS-EMPASTADO.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/1/TESIS-EMPASTADO.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3116/9/TESIS-EMPASTADO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
028b09b1829daa2282ee0cf15882da47 9d07ce02e3ef8110b99d2a1e66b8bba6 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e c7fe267eaf697c5bd2d1d6a59417ed28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955141204344832 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).