Calidad de vida y trastornos de personalidad en sujetos drogodependientes
Descripción del Articulo
La investigación trazó como objetivo estudiar la relación entre la calidad de vida y los trastornos de personalidad en sujetos drogodependientes de un centro de rehabilitación para sujetos drogodependientes de la ciudad de Chiclayo en el presente año. La investigación de corte cuantitativo y diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno de personalidad Calidad de vida Drogodependiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación trazó como objetivo estudiar la relación entre la calidad de vida y los trastornos de personalidad en sujetos drogodependientes de un centro de rehabilitación para sujetos drogodependientes de la ciudad de Chiclayo en el presente año. La investigación de corte cuantitativo y diseño no experimental transversal correlacional contó con una muestra finita, con muestreo de tipo conveniencia y por cuotas constituida por 35 varones drogodependientes de 18 años en adelante, a quienes se les administró la adaptación del «Cuestionario de Calidad de Vida de Olson & Barnes y el «Inventario Clínico Multiaxial de Millon - III» de Theodoro Millon. Los resultados indican que existe relación entre la calidad de vida y los trastornos de personalidad en sujetos drogodependientes p<0,05. Cabe resaltar que en la población se encontró la existencia de 9 indicadores de los trastornos de personalidad, denotándose que existe relación estadísticamente significativa entre los patrones clínicos: evitativo, antisocial, agresivo – sádico y autodestructivo de la personalidad; la patología severa de la personalidad paranoide, el síndrome clínico de ansiedad, de dependencia del alcohol y dependencia de sustancias; y el síndrome severo de trastornos del pensamiento de la personalidad y los factores de calidad de vida. Estos resultados indican que las variables estudiadas se relacionan con un 99% de confianza, indican que a mayor presencia de un trastorno de personalidad disminuye el nivel de calidad de vida en un sujeto drogodependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).